procesos de remoción en masadibujo libre para colorear
November 9, 2021 7:13 am preguntas sobre negociación internacionalSe encontró adentro – Página 58Más aún, gran parte del paisaje actual es un paleorrelieve en proceso de exhumación (Rabassa 1979 pp. ... los procesos de remoción en masa, los procesos glaciales y periglaciales y los procesos volcánicos, sobre las distintas unidades ... Los procesos de remoción en masa como movilización rápida o lenta de un volumen de suelo, roca o flujo, se asocian a la interacción de diversos factores geográficos, orográficos, climáticos, meteorológicos, hidrológicos, geológicos y tecnológicos, entre otros, en un tiempo y espacio determinado. Instituto de GeografÃa, Planta Baja, Sección Editorial, Ciudad Universitaria, Ciudad de México, Ciudad de México, MX, 04510, 56230222 ext. empleado para este estudio según (H.Bernal, 2016). Al este de la cabecera municipal se presenta una zona en donde prevalece el riesgo medio sobre el bajo, principalmente en algunas áreas de las localidades de Xalacapan, Comaltepec y Xaltipac. Acciones para reducir la vulnerabilidad y el riesgo* Dr. Oscar Andres Cuanalo Camposa, Msc. Si las condiciones son aptas, como se verá reflejado en el presente documento, se diseñarán los elementos que componen las obras de bioingeniería como lo son filtros vivos, trinchos vivos, La Figura 4b muestra los valores de precipitación anual acumulada en el municipio de Zacapoaxtla, donde se puede percibir que se han presentado años muy húmedos, en los que la precipitación anual registró valores de casi el doble de la precipitación media anual, tal es el caso de los años 1961, 1974, 1979 y 1981, además de 1999; en estos dos últimos la precipitación presentó anomalías extremas. Se encontró adentro – Página 152En el área estudiada , los dos conjuntos de procesos principales , la erosión y la remoción en masa , tienen una trascendencia aplicada que sobrepasa el simple interés científico . La extensión e intensidad de los procesos erosivos ... Pero existe un proceso que moviliza el material en las pendientes y que En octubre de 1999, como resultado de la conjunción de un sistema de baja presión que originó la depresión tropical 11 en las costas de Veracruz, y del frente frío 5, ocurrieron precipitaciones extraordinarias en el oriente del país, afectando principalmente a los estados de Hidalgo, Oaxaca y Puebla. universidad pontificia bolivariana seccionalbucaramanga . Investigaciones Geográficas. Consecuentemente, a través de esta investigación se enfatiza la importancia de llevar a cabo estudios que analicen el riesgo -en este caso por inestabilidad de laderas- a través de la incorporación tanto de las variables derivadas del aspecto físico o natural, es decir, el peligro, como del aspecto social, expresado en la vulnerabilidad. %PDF-1.7 The mountainous relief of Mexico enhances naturally the occurrence of mass movement processes. h�bbd```b``��� �I,R"9b����D0��4�,`�|0����z`2Lƃe�A��u�9�`�ʁ$��C v��X �a��� ���x.�� REMOCION EN MASA. Se encontró adentro – Página 7El presente estudio , referido a los procesos de remoción en masa , uno de los más extendidos e importantes riesgos de la geodinámica externa , se inscribe en el marco de los intereses arriba señalados . CONSIDERACIONES CONCEPTUALES Y ... Asimismo, involucra el grado de preparación de la población, a través de su organización o de instituciones; en particular cabe destacar la protección civil. Las zonas de premontañas y de laderas de flujos piroclásticos coinciden en gran medida con esta categoría. Remoción en masa: Conceptos y definiciones -1 ⢠La remoción en masa se refiere al desplazamiento (desordenado) de material geológico (roca, suelo) por efecto de la gravedad desde zonas de mayor altura a zonas de menor altura. El entendimiento más cercano a la realidad de la génesis de los procesos de remoción en masa es el primer paso para estructurar y aplicar medidas y técnicas que eviten en lo posible el deterioro en la estructura social por la acción de estos procesos (Borja, 2003). En el estado de Puebla fueron 87 los municipios afectados, y en mayor grado 49 de ellos; entre estos últimos está Zacapoaxtla. El municipio de Zacapoaxtla se localiza a 156 km de la ciudad de Puebla, dentro de la región morfológica de la Sierra Norte (Figura 1). �?E1L@_l�d`��&�� �)� endstream endobj startxref 0 %%EOF 99 0 obj <>stream Palabras clave: Procesos de remoción en masa, susceptibilidad, vulnerabilidad, riesgo, Zacapoaxtla. Procesos de remoción en masa en México: hacia una propuesta de elaboración de un inventario nacional Recibido: 21 de febrero de 2007. CARACTERIZACIÓN GEOTÉCNICA Para la caracterización de materiales se hizo uso de registros de perforación y ensayos de laboratorio, de clasificación y resistencia, de 2 sondeos realizados. Se presenta el primer mapa de En la naturaleza existen diversos fenómenos, algunos de ellos considerados peligros naturales (sismos, erupciones volcánicas, huracanes, etc. Universitaria, Circuito Exterior, 04510, Coyoacán, México, D. F. E-mail: rcborja23@hotmail.com e irasema@igiris.igeograf.unam.mx, Recibido: 2 de junio de 2003 Aceptado en versión final: 3 de marzo de 2004. Existen diferentes factores que propician los Movimientos en Masa, pueden ser causas naturales o producto de la acción humana: Son factores detonantes: las precipitaciones, los eventos sísmicos y los factores antrópicos. 61-74. Dentro de esta gama de procesos se integran los procesos de remoción en masa, que definidos desde un punto de vista geomorfológico, de acuerdo con Brunsden (Alcántara, 2000), son fenómenos que involucran el movimiento de material formador de laderas por influencia de la gravedad, sin la asistencia de algún agente de transporte fluido. En la naturaleza existen diversos fenómenos, algunos de ellos considerados peligros naturales (sismos, erupciones volcánicas, huracanes, etc. Se encontró adentro – Página 372De acuerdo con González Díaz (1995) todos los procesos de remoción en masa que se desarrollaron en este sector corresponden a "deslizamientos gravita- cionales del tipo rotacional con una facies distal de flujo". Los procesos gravitacionales, son parte del ciclo natural de evolución del relieve terrestre degradativo y dan origen a otras geoformas constructivas del modelado del relieve (abanicos aluviales, derrubios, cárcavas, entre otros), sobre todo los Los sectores más dañados fueron la infraestructura y los servicios. Juan Javier Molina Molina Ingeniero Civil, CIVILJU ENGINEER LTDA. La relación entre el peligro de un fenómeno natural y las condiciones vulnerables creadas por el ser humano en su espacio físico, económico, social, político y ambiental es lo que determina el grado de riesgo. Se encontró adentro – Página 6Cuando menos, la presencia de estos procesos gravita en los rasgos secun danos de los relieves interfluviales. ... ya sea independientes de aquél, tal como la meteorización, o asociados al mismo, como en el caso de la remoción en masa. El riesgo se puede calificar con diferentes criterios, considerando de forma general la localización, magnitud, frecuencia y tipo de fenómeno, todo en relación con la ubicación, extensión y características sociales de la actividad humana. Los resultados del índice de estabilidad del municipio de Zacapoaxtla fueron combinados con los registros de procesos de ladera proporcionados por la Dirección de Protección Civil de Puebla, así como con los sitios inestables derivados de la interpretación de fotografías aéreas, y con observaciones de campo; lo anterior permitió comprobar que la zonificación expresada en dicho índice corresponde a los procesos de remoción en masa actuales y potenciales del área (Figuras 6 y 7). 1 PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA E IMPLICACIONES AMBIENTALES (PARTIDO DE TANDIL, PROVINCIA DE BUENOS AIRES) Gentile R odolfo (1) y Susena Juan (2) (1) Cátedra de Geomorfología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP). En el Jurásico Tardío y el Cretácico el área permaneció sumergida, posteriormente, se inició un levantamiento (Yañez y García, 1982) y los bloques elevados formaron una unidad arqueada y plegada (Menes, 1979, en Yañez y García, 1982). Se encontró adentro – Página 149Zonificación de amenazas por procesos de remoción en masa en las cuencas de los ríos Bolo y Fraile - Valle del Cauca. Informe. 284 p. González, A. E., 1982. La geología y su relación con los suelos. Universidad Nacional de Colombia, ... ana milena ramirez cortes . De acuerdo con el INEGI (2000a), el municipio presenta un declive general sur-norte, que va de 2 400 m a 1 200 metros sobre el nivel del mar y se ubica entre la transición de los climas templados de la Sierra Norte con lluvias todo el año, y los cálidos que se presentan en el declive del Golfo. Entre el 31 de septiembre y el 13 de octubre de 1999, la precipitación acumulada fue de 1 120 mm, lo que equivale al 79% de la media anual que es de 1421 mm. La combinación del índice de estabilidad y el nivel de vulnerabilidad de Zacapoaxtla establece el grado de riesgo del municipio a través de un mapa dividido en cuatro clases (Figura 9). �P��d�-���. proceso de remoción, siendo los más comunes, las precipitaciones intensas y los sismos (Wieczorek,1996). E-mail: mmardone@udec.cl. 24-33. Tipo de material: Libro Editor: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras ⦠Se encontró adentro – Página 116Se refiere a la inestabilidad de las laderas por procesos de remoción en masa. Corrosión. Destrucción paulatina de los cuerpos metálicos por factores ambientales. Deflación. Arrastre por el viento de partículas sueltas y finas (arenas y ... REMOCIÓN DE MASAS Los procesos de remoción en masa se presentan sobre la superficie terrestre en una extensa variedad de escalas, lugares, condiciones geológicas, geomorfológicas, climáticas e inclusive sociales. remociÓn en masa y diseÑo de las obras de mitigaciÓn en el sector occidental de granjas de provenza municipio de bucaramanga . Se presentan generalmente a las orillas de los cauces y en los piedemonte. Dicha vulnerabilidad está en función de la situación socioeconómica de la población, así como de las herramientas estructurales, culturales y económicas para afrontar un desastre y reestablecer las condiciones previas a su ocurrencia. Son las áreas que requieren de una atención especial, no sólo para su planeación futura, sino para su atención a corto plazo, con el propósito de disminuir el nivel de riesgo. Cabe destacar que aunque si bien los mapas elaborados no pueden indicar la ocurrencia de dichos procesos en el ámbito temporal, es decir, cuándo ocurrirán, sí muestran de manera espacial los sitios potencialmente inestables. Finalmente el análisis y caracterización de procesos erosivos y de remoción en masa en la vía Pueblo Bello Pueblo Hundio, se plantea como un estudio prospectivo que pretende ser acogido como guía en otros espacios específicos del municipio y departamento, para la evaluación de escenarios que hayan sido afectados por procesos erosivos y de remoción en masa similares. El relieve de la República Mexicana, montañoso en su mayor parte, favorece la ocurrencia de procesos de remoción en masa, condición que se manifestó en octubre de 1999 con cientos de movimientos del terreno en la Sierra Norte de Puebla, detonados por las intensas lluvias ocasionadas por la tormenta tropical número 11. Los procesos de remoción en masa involucran a todos aquellos movimientos ladera abajo de una masa de roca, detritos o de tierra por efectos de la gravedad" (Cruden, 1991). Las causas son principalmente de dos tipos: internas y externas. [ Links ], Casale, R. y C. Margottini (2000), Floods and landslides: Integrated Risk Assessment, Springer, Berlin. Las zonas de riesgo muy alto se caracterizan por contar con las condiciones topográficas, litológicas y de relieve más favorables para la ocurrencia de procesos de remoción en masa, además de una alta vulnerabilidad de la población para afrontar dificultades por la acción de fenómenos naturales. Los materiales compuestos de alto rendimiento más el proceso de solución híbrida de fusión de aditivos reducen los costes de producción de piezas compuestas avanzadas Solvay trabaja con la solución de fabricación avanzada OEM 9T Labs AG (Zúrich, Suiza) para ayudar a llevar las piezas de plástico reforzado con fibra de carbono (CFRP) fabricadas de forma aditiva ⦠La vulnerabilidad es la susceptibilidad o predisposición de un elemento (individuo, vivienda, población, etc.) 5-82. <>/Metadata 738 0 R/ViewerPreferences 739 0 R>> 42-27.Bogotá, Colombia, a-ramos@javeriana.edu.co, 11-26. ⢠Criterios básicos para ⦠4 0 obj Es importante señalar que se consideraron los valores de vulnerabilidad al interior del municipio, así como la vulnerabilidad del municipio comparada con otras entidades del mismo estado. Se encontró adentro – Página 253Estas condiciones morfoclimáticas pasadas pudieron haber creado las condiciones para procesos de lavado rápido de gran ... Remoción en masa Acción eólica Su accionar es importante, tanto en forma agradacional (relieve loéssico) como ... Para determinar la vulnerabilidad del municipio de Zacapoaxtla se utilizaron doce variables de datos de población y vivienda del censo del año 2000 (INEGI, 2000b), por ejemplo, población menor de 14 años y sin instrucción, con ingresos menores a uno y a dos salarios mínimos, viviendas sin servicios básicos o de materiales ligeros, así como población con discapacidad o sin atención médica gratuita (Tabla 2). h�b```�\V�)� ce`a�x���w�wPi�� �42xh��2�/���ʷI�Ҍ�½^���� �h6��\|�"%��?j~�2���V�����s�+��t�����Ǻ��+N����,���uƩ�K� M� �c ��`�0�B(� Los resultados (Figura 8) se clasificaron en cuatro rangos, vulnerabilidad muy alta, alta, media y baja. Información específica acerca del en Tarboton, 1997. Durante estos días ocurrió el mayor número de procesos de ladera en el municipio, y en general a lo largo de la Sierra Norte, lo que confirma la relación existente entre las precipitaciones extraordinarias y los movimientos gravitacionales. Se encontró adentro – Página 1090En ambos sectores cordilleranos el proceso actual más activo lo constituye la acción hídrica, dado los importantes desniveles que generan un fuerte gradiente en ríos y arroyos. La acción eólica y los procesos de remoción en masa se ... Le siguen las caídas de rocas y, por último, los deslizamientos. In this paper, an instability analysis of Zacapoaxtla is presented. Son tanto de origen natural como causados por la actividad humana. Con una combinación de vulnerabilidad alta y con posibilidades potenciales de ocurrencia de procesos de ladera frecuentes, las zonas de alto riesgo generalmente rodean las áreas de riesgo muy alto. La restauración y recuperación de la actividad cotidiana toma años. Existen diversos métodos para el análisis del riesgo, sin embargo, todos ellos coinciden en la inclusión de tres componentes básicos: determinación de la fuente de peligro, delimitación del área de influencia y cuantificación de la población y las propiedades con la finalidad de estimar la vulnerabilidad. El municipio de Zacapoaxtla se asienta sobre un relieve cuya susceptibilidad ante procesos de remoción en masa es indiscutible. Download. 2011 Se encontró adentroDentro de estas acciones, se han establecido normas para regir los procesos de generación de datos espaciales, entre ellas destacan el Modelo de Datos y los Diccionarios de Datos. El Modelo de Datos es un conjunto de reglas conceptuales ... De acuerdo con los resultados obtenidos, la cabecera municipal, así como las poblaciones Gonzalo Bautista, Xalacapan y La Libertad son consideradas como estables. 309-319. Se encontró adentro – Página 147... el escurrimiento superficial no encauzado e incipientemente encauzado, y los procesos de nivación, junto a los procesos de remoción en masa inherentes a toda zona montañosa de pendientes abruptas y vegetación escasa. Aceptado en versión nal: 17 de noviembre de 2007. 194-210. Las causas internas son aquellas que aumentan el esfuerzo o la tensión, sin que al mismo tiempo crezca la resistencia de los materiales, mientras que las causas internas disminuyen la resistencia en los materiales, sin que se atenúen las fuerzas externas (Terzaghi, 1950; Selby, 1993). PROCESOS DE REMOCION EN MASA Oscar Eduardo Acevedo G. Julian Leonardo Aldana Jhonatan Quintero Garcia Remoción en masa Remoción en masa Es el desplazamiento de grandes volúmenes de material superficial ladera abajo (a favor de ⦠La morfología está representada en gran medida por una extensa rampa de piroclastos y por montañas en bloque, con pendientes abruptas y disectadas, unidades morfológicas donde se concentró la mayor parte de los movimientos del terreno. Son conocidos popularmente como deslizamientos, derrumbes, procesos de remoción en masa, fenómenos de remoción en masa, fallas de taludes y laderas. Existen diferentes factores que propician los Movimientos en Masa, pueden ser causas naturales o producto de la acción humana: como sinónimo de movimiento de masas gravitacio-nales. Many translated example sentences containing "procesos de remoción en masa" â English-Spanish dictionary and search engine for English translations. Los planes de prevención necesitan de una especial atención en estas zonas. [ Links ], INEGI (2000a), Cuaderno estadístico municipal de Zacapoaxtla, Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática, México. b, Depósito de un flujo hiperconcentrado. 38 0 obj <> endobj 70 0 obj <>/Filter/FlateDecode/ID[<4CC85648CBD84E199C5151A243F4C5A1>]/Index[38 62]/Info 37 0 R/Length 141/Prev 744464/Root 39 0 R/Size 100/Type/XRef/W[1 3 1]>>stream Vulnerabilidad media, presenta valores intermedios de la estructura social, lo que resulta en ciertas dificultades de la población para asimilar los estragos de un siniestro ocasionado por un fenómeno natural. Particularmente entre los días 4 y 6 se registró una precipitación total de 808 mm, que corresponde a casi cuatro veces la media de octubre de 225 mm. Facultad de ⦠Un movimiento en masa es el proceso por el cual un volumen de material constituido por roca, suelo, tierras, detritos o escombros, se desplaza ladera abajo por acción de la gravedad. En este despliegue de ideas se ubican desde las de concepto social y físico, hasta aquéllas que se refieren al riesgo económico u otros temas específicos. Las rocas cenozoicas volcánicas y continentales se acumularon sobre sedimentos marinos mesozoicos que sobreyacen, a su vez, a rocas premezosoicas (López, 1982). [ Links ], Tarboton, D. G. (1997), "A new method for the determination of flow directions and contributing areas in grid digital elevation models", Water Resources Research, 33 (2), pp. Las consecuencias fueron diversas, derivadas principalmente de inundaciones y de la ocurrencia de cientos de procesos de remoción en masa, la magnitud del evento fue tal que se le calificó como el desastre de la década en México (Bitrán, 2000). %PDF-1.6 %���� Procesos de remoción en masa y riesgos asociados en Zacapoaxtla, Puebla, Mass movement processes and associated risks in Zacapoaxtla, Puebla, Roberto Carlos Borja Baeza* Irasema Alcántara Ayala*, *Instituto de Geografía, UNAM, Cd. 50, Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED), México, pp. Los rangos establecidos representan las siguientes condiciones: 1. Mergili, Martin; Marchant Santiago, Carla I.; Moreiras, Stella Maris; Causas, características e impacto de los procesos de remoción en masa, en áreas contrastantes de la región Andina; Universidad Nacional de Colombia; Cuadernos de Geografía: Revista Colombiana de Geografía; 24; 2; 7-2015; 113-131 Factores que controlan la ocurrencia del fenómeno. 499 gran valor complementario debido a que gracias a ellos es posible analizar zonas extensas e inaccesibles en periodos de tiempo relativamente cortos. En el caso de Zacapoaxtla, para los materiales ignimbríticos se utilizaron valores de resistencia Cu de 22.4 y 14.1 kPa, y ángulos de fricción de 25 y 19°, que corresponden a los sitios La Concordia y Los Arcos, respectivamente (Alcántara y Domínguez, en preparación), en tanto que para los sedimentarios se consideró una de resistencia de 27 kPa y un ángulo de fricción de 31° (Selby, 1993). {;6�x;=��5_3�C*�DL�7�>Tu���u6?���IB��7n5�Η�O5��z��e+�����C2� De tal manera que para entender el riesgo asociado a la inestabilidad de laderas es necesario no sólo contar con un análisis espacial de dicho fenómeno, sino también analizar la vulnerabilidad de la comunidad involucrada. Am., Berkeley. Inventario de procesos de remoción en masa en el Parque Provincial Aconcagua, provincia de Mendoza-Argentina. Son conocidos popularmente como deslizamientos, derrumbes, procesos de remoción en masa, fenómenos de remoción en masa, fallas de taludes y laderas. Un área de particular interés es al norte del río Apulco, donde se presentan laderas de pendiente mayor a 35°, como resultado de erosión remontante, sin embargo, afortunadamente no existen núcleos de población. Se encontró adentro... Batau Padeng 101.500 Malasia Purificación 84.992 México Huautla 55.953 México LOS PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA Las superficies de la Tierra que poseen una inclinación que favorece la remoción de partículas son las laderas. e city of Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, has histori-cally presented processes landslides in the southern part of the valley, speciically in deposits of slope whose genesis is determined from La Mesa karst of Copoya, geological forms Key words: Mass movement processes, susceptibility, vulnerability, risk, Zacapoaxtla. H�\�[��0������4IM��=z���?�j��*ֹ�_�Gf`�ǜ�����c�N"�9��)L��v����XqK�M[O�o}��$���)ݥO�k������/eӟ�k���0��U��ޝ^Ez�����Idb�M��}����-�4. Para el caso particular del municipio de Zacapoaxtla se elaboró un mapa de riesgo por deslizamientos, a partir de la combinación de los índices de vulnerabilidad y de estabilidad obtenidos para esta entidad. Procesos de Remosión en Masa. El cambio de pendiente es notable en este rango, llegando a ser del orden de 15 a 30°. 1.3. Una clasificación de los diferentes tipos de remoción en masa, basada en condiciones regionales y que permita clasificar el tipo de movimiento sobre criterios simples y fácilmente reconocidos en el terreno es realizada por Záruba y Mencl (1969), es la siguiente: a.1.-. Memoria para optar al título de Geóloga Autor(a): Lourdes Florencia Santander Sanfurgo Profesor Guía: Rodrigo Luca Palacios Miembros de la Comisión: Mauricio Calderón Nettle Fernando Ferraris Barona Related Papers. Remoción en masa: Conceptos y definiciones -1 ⢠La remoción en masa se refiere al desplazamiento (desordenado) de material geológico (roca, suelo) por efecto de la gravedad desde zonas de mayor altura a zonas de menor altura. María Mardones Flores 2 y Jorge Rojas Hernández 3. [ Links ], Alcántara-Ayala, I. y L. Domínguez-Morales (en preparación), On the advantages of an in situ method to determine soil strength and its applicability to landsliding research. En esencia, los procesos gravitacionales ocurren cuando una ladera se vuelve inestable como consecuencia de los cambios en el relieve. EL PROCESO DE REMOCIÓN EN MASA Con posterioridad a la meteorización de los materiales rocosos de la superficie terrestre, los detritos quedan a disposición de los agentes que los incorporan y transportan y que participan en los procesos erosivos geomórficos. Se encontró adentro – Página 83Movimientos de masa LOS movimientos de masa, también conocidos como remoción en masa, son procesos de erosión favorecidos principalmente por la gravedad y el agua que se infiltra al subsuelo. Otros factores que influyen en este proceso ... Remoción de masas 1. El grado de susceptibilidad está determinado por unidades litológicas predominantes, representadas por materiales débiles no consolidados de origen volcánico (ignimbritas) que sobreyacen a rocas sedimentarias de origen marino (principalmente calizas), los cuales determinan el grado de resistencia de los materiales que constituyen las laderas. [ Links ], Selby, M. J. escuelas de ingenierias y administracion . Por ejemplo: caída de rocas, deslizamientos de suelo, flujos de detritos, entre otras. Se encontró adentro – Página 420Los procesos de fracturación del area son asignados al último ciclo de los movimientos Andicos (Groeber) y afectaron a todo el ... La formación de las mencionadas "bochas" y su ulterior proceso de remoción en masa, son los responsables ... Se encontró adentro – Página 255En la actualidad los procesos actuantes son la remoción en masa (reptaje, deslizamientos, caídas de rocas y flujos) y la acción fluvial (erosiva y agradacional). Las pendientes suelen superar los 45° y son frecuentes las caras libres ... Los procesos de remoción en masa en la Sierra Norte de Puebla, octubre de1999: Causa y efectos J. L. Hubp , J. Orozco , L. Capra , M. Inbar , Irasema Alcántara Ayala Art Los autores agradecen al CONACYT por el apoyo financiero brindado a través del proyecto de investigación J33428-T "Inestabilidad de laderas y riesgos asociados: estrategias de prevención de desastres para la región Puebla-Veracruz", así como a los revisores anónimos por sus valiosos comentarios. Tercer Mundo, Colombia, pp. FACTORES CONDICIONANTES Y GATILLANTES DE PROCESOS DE REMOCIÓN EN MASA EN EL CERRO DIVISADERO EN EL SECTOR DE SAN JOSÉ DE MAIPO, CHILE. La actividad volcánica del área de estudio presenta una influencia determinante de la Caldera de los Humeros. A este respecto, es necesario establecer criterios y estandarizar los datos que surgen y se relacionan con su estudio. 2 0 obj endobj ), que por sus características de intensidad y frecuencia causan daños a ⦠Se encontró adentro – Página 57Los suelos se encuentran sobre áreas de fuertes pendientes , están sometidos a procesos de remoción en masa y son muy erosionables a excepción de áreas pequeñas como Caranavi y Alto Beni . La mayor parte de esta extensa región presenta ... 3 0 obj Zacapoaxtla, junto con otros municipios de la zona, tales como Teziutlán, Totomoxtla, Zapotitlán de Méndez, etc., se vio afectado en un alto grado por estos fenómenos. La influencia de ríos que generan intensa erosión fluvial determinan algunos puntos, en laderas con pendientes de 30 a 40° (Figura 10). 1 0 obj [ Links ], Bitrán-Bitrán, D. (2000), "Evaluación del impacto socioeconómico de los principales desastres naturales ocurridos en la República Mexicana durante 1999", Cuadernos de Investigación, núm. Vulnerabilidad baja, presenta condiciones favorables de vivienda y estructura de servicios básicos, que permiten afrontar las consecuencias que puedan ocasionar un desastre. En la naturaleza existen diversos peligros naturales como: sismos, erupciones volcánicas, huracanes, entre otros, los que causan un daño a la sociedad que se encuentra presente en su área de influencia de estos fenómenos. 63 Trujillo-V L. 2015 en bras y royectos 1 6375 Análisis descriptivos de procesos de remoción en masa en Bogotá Alfonso M. Ramos C.1, Mario Germán Trujillo-Vela1 y Luis Felipe Prada S.2 1 Instituto Geofísico, Pontificia Universidad Javeriana, Cra 7 No. Se encontró adentro – Página 89Para dicha cuenca se ha identificado una susceptibilidad media a procesos de remoción en masa, y sectores susceptibles a eventos de reptación media, inundación alta, presencia de amenaza sísmica alta, incendios forestales en grado alto, ... ��"��D? Los Procesos de Remoción en Masa (PRM) consisten en el desprendimiento o movimiento del material de una ladera o parte de ella, el cual se deposita en el pie de monte o zona con menor pendiente. El relieve del municipio es de diferencias notables en sus elevaciones, con una topografía muy irregular, lo cual resulta en una hidrografía extensa que favorece la erosión, formando numerosos barrancos. laura carolina orduz gomez . Dicho de otra manera, es el impacto de un peligro natural sobre un sistema socioeconómico con un nivel de vulnerabilidad alto. CONSULTORÍA PARA ESTUDIO DE RIESGO POR REMOCIÓN EN MASA EN SAN BERNARDO DE BATA (TOLEDO, NORTE DE SANTANDER. De tal manera que, por un lado, la delimitación de zonas susceptibles a inestabilidad de laderas en el municipio de Zacapoaxtla, permitirá sin lugar a dudas a las autoridades correspondientes brindar atención específica a los casos que así lo requieran y, por otro, los resultados plasmados en el mapa de riesgo podrán ser empleados para la elaboración de planes de prevención de desastres y mitigación del riesgo por inestabilidad de laderas, así como en la planeación de crecimiento de las poblaciones. Abstract. <> A lo anterior se suma la presencia cada vez mayor de los asentamientos humanos en laderas inestables, lo cual está condicionado por la nula planeación del crecimiento, y por las características socioeconómicas de la población, combinación que magnifica los riesgos por procesos de ladera. The analysis was carried out taking into account the interaction among the relief, moisture concentration and material properties by using the Stability Index Mapping SINMAP. Existe un sinnúmero de definiciones e interpretaciones del concepto riesgo. Tipos de remoción de masa incluyen fluencia, deslizamientos, flujos y caídas, cada uno con sus propias características, y que tiene ⦠Factores que favorecieron la ocurrencia del fenómeno: Entre los principales factores que generan la activación del proceso de remoción en masa, son las altas pendientes en el sector que sumadas con la urbanización ilegal son detonantes del fenómeno, procesos de remoción en masa, respectivamente, con el soporte de los SIG. Se encontró adentro – Página 80Cuantificación procesos de remoción en masa Control de torrentes Recopilar antecedentes (informes, memorias, otros) sobre la ocurrencia histórica de fenómenos de remoción en masa en el país y el área. Estudiar una subcuenca específica.
Loreal Arcilla Shampoo, Artículo 478 Código Penal, Que Equipos Hay En Un Consultorio Dental, Solucionario Diseño De Estructuras De Acero 5ta Edición Pdf, Huawei Mate 20 Lite Dual App, Arcilla De Baja Plasticidad Características, Significado De Magnífico En La Biblia, Harley Davidson Fatboy 2003, Ejemplo De Protocolo De Llamadas Telefónicas, Salsas Para Pastas Rellenas,
Categorised in: clima barcelona marzo
This post was written by