enfoques de la administración educativadescargar termux para tablet
November 9, 2021 7:13 am como calcular el volumen de una base excentrica15-43. La planeación educativa (Lallerana, McGinn, Fernández y Álvarez, 1981) es el proceso en el cual se determinan los fines, objetivos y metas de una actividad educativa a partir de los cuales se determinarán los recursos y estrategias más apropiadas para su logro. Se encontró adentro – Página 153Cuando analizamos los diversos enfoques , orientamos el tema hacia la toma de conciencia de que , como afirma Kemmis ... prácticas adoptadas en diversos subsistemas ( correspondientes al ámbito de la Administración Educativa , al de la ... La gerencia educacional es una herramienta fundamental para el logro y funcionamiento efectivo de la estructura organizativa por lo tanto se puede decir, que la gerencia educativa es el proceso de organización y empleo de recursos para lograr los objetivos preestablecidos a través de una eficiente organización donde el gerente educativo debe dirigir su equipo hacia el logro de los objetivos . Se encontró adentro – Página 35Algunos enfoques relacionados directamente con educación son: sistemas de administración integrada; gerencia de servicio; equipos de conducción y conducción de equipos y gestión educativa. El enfoque de sistemas de administración ... Se encontró adentro – Página 23Los enfoques feministas liberales de la educación física centran la atención sobre la diferenciación de actividades ... o de la administración educativa local , incluso , mediante la concienciación y las prácticas antidiscriminatorias ... Transformación organizacional, Bogotá, Colombia: Universidad de los Andes-Facultad de Administración/Alfaomega. Dictaminado: 12 de enero de 2015. Se encontró adentro – Página 18La Administración educativa no puede ni debe comprometerse, de forma cerrada e inflexible, con determinados enfoques, paradigmas, disciplinas o métodos. Por el contrario, el estimulo y fomento de la investigación educativa requiere la ... [ Links ], Porras, Matilde (2004). Los principios y el enfoque de la administración son básicamente los mismos que lo de la administración de empresas ya que los procesos están íntimamente ligados. Principales representantes del enfoque neoclásico: Peter F. Drucker, Ernest Dale, Harold Koontz, Cyril O´Donnell . En esta ocasión, veremos el precedente a el Paradigma Interpretativo Simbólico y el Socio-Crítico.Se trata del primer enfoque: el científico-racional o paradigma estructural.. Este enfoque se fundamenta en que la realidad es una entidad cierta y observable, capaz de ser estructurada y . En términos de Pozner (2007:21): Ser directivo, ser rector, implica conformar un equipo de movilización de la escuela haciendo gestión y liderazgo; implica incluir la sensibilidad para movilizar, para empujar a las personas, quienes portan una cultura de trabajo que hemos construido desde el viejo modelo burocrático tan opresivo, tan controlador y tan obtuso a veces, que condujo a revolucionar el sistema educativo. La gestión educativa, debe orientarse pues, a atender las múltiples necesidades de los estudiantes y su entorno. FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA La administración es un campo amplio que nos permite entender el funcionamiento de una institución educativa, nos remite a observar la organización, la dirección y el buen manejo de la misma, desde un adecuado uso de los recursos que componen a cualquier organización con enfoque Enfoques De La Evaluación Educativa Se encontró adentro – Página 10Otros enfoques, basados en los mismos principios, los concretaban de forma diferente, utilizándolos como filtros para ... Frente a otro tipo de organizaciones que se caracterizan por su dinamismo, la administración educativa es una ... Las personas sienten que se apropian de su rol cuando sus propuestas son escuchadas y aplicadas por el estamento directivo. 29, pp. Por último, formación de ciudadanos, esto es, educar para la inclusión, la participación y las relaciones con los demás "nuestro reto es formar un buen ciudadano, un ciudadano que le aporte a la sociedad conocimientos, trabajo, que le aporte experiencia significativa" [E, 9]. Sin embargo, el cuestionamiento que puede hacerse es qué tanto estos cambios en la gestión escolar están impactando el objetivo misional de mejorar la calidad educativa (que no fue objetivo de la presente investigación) o, como lo plantea Ortega (2008:73) aún faltan mayores avances hacia la innovación, la autonomía, la calidad directiva y las relaciones: [...] se tiene que favorecer el desarrollo del capital social entre los profesores y escuelas promoviendo el desarrollo de relaciones de apoyo mutuo y colaboración... favorecer el flujo de información, la colaboración y el intercambio de modelos y prácticas de enseñanza a través de la formación de redes laterales entre las escuelas. En el enfoque estratégico, las personas son importantes por la capacidad que tienen para aportar a los fines misionales, su rol lo determinan los procesos y el proyecto educativo institucional, su papel adquiere sentido en la medida en que pueden integrar los proyectos institucional y personal; el papel del directivo docente es el de direccionar estratégicamente el EE, dando participación a todos los actores intervinientes. Hay diferencias altamente significativas en los determinantes del rol y en su apropiación, si se considera el tamaño del establecimiento. ��D�%��i_`+XV犦Rb�� cA�/͆(�O��w(�@��� ���קN�C/�!R&��~��"�#3��:֤x�cZ{�f\� ������"��+��d���y�[��к��lyu J�!8�\T���)�c6rt���-)EDcV�)���ȃꉉ���#eV�eW)|�g,FS�$X5G�e�C���p��oX�2�j/�L��⏾+�Yvq� Sin embargo, no siempre son explícitos y conscientes, por ello en esta investigación se tratan como enfoques administrativos subyacentes que están presentes en diferentes dimensiones y manifestaciones de la cotidianidad de la escuela. Esta perspectiva se denomina, en este estudio enfoque administrativo estratégico. :��Dal�P���DEq �����9Q�*�o;��#�fm��@�b�@�w6�T߶�qak�=��E\��9��NY��I�V0Y�A��^��#��N�J���[ ����v��R��3�v�L ��҃���Ú[+s�b�E�F�!4C�zc���I`�.��]`� >��r�!1j�׃�!/�[[��#�u�}V�)�t���T�j�%��'֨�`���������()��l��XEK�+�f=���f���ω"�x&)��ϜR+�Z���T�I��K�]��a�tf�P�E)��y���gOz6�m�x9�k�fQ�-9�6�����ޟ`F4 En los establecimientos grandes se encuestaron en promedio 10 docentes y en los pequeños seis por institución; 44% de los encuestados laboran en establecimientos dirigidos por mujeres y 56% por hombres. El enfoque humanista o administración integradora que llamó Sander (1994), es una derivación conceptual de las teorías psicosociológicas de administración que se ocupa simultánea o alternativamente de los aspectos sociales y personales de los individuos, de la interacción entre la institución y la persona, entre el rol y la personalidad, entre expectativas, necesidades y disposiciones personales, bajo una concepción de sistema abierto. Por tanto, la Gestión Educativa se enriquece con los desarrollos teórico- prácticos de estos campos del saber. Para la investigación se empleó una estrategia mixta de encuesta y entrevista. Las organizaciones se tienen que concebir como sistemas abiertos y dinámicos, en los que la estructura y los recursos físicos y financieros no son suficientes para alcanzar una buena gestión; la planeación, los procesos de comunicación, la solución a los problemas y la toma de decisiones se convierten en aliados de la dirección, focalizando la gestión alrededor de la dirección estratégica para alcanzar los objetivos misionales. 5.082 visualizaciones. Las personas pueden ser vistas como participantes en ese proceso de construcción y modificación institucional. Enfoques administrativos subyacentes en la organización escolar. 8 El enfoque neoclásico "consiste en identificar las funciones de los administradores y, en seguida, deducir de ellas los principios fundamentales de la práctica de la administración". 0 [ Links ], Sverdlick, Ingrid (2006). [ Links ], Motta, Paulo Roberto (2001). En la dimensión rol del individuo, se hicieron cuatro preguntas, factores determinantes de las personas en la institución, rol del directivo docente, sentido y significado del papel docente y forma en que ellos apropian su rol. Tal como se planteó en la revisión de la literatura, el enfoque clásico, más notorio en el discurso de los rectores que en los docentes, se encuentra fundamentado en la perspectiva taylorista de la administración, es una transferencia que se hace a la educación de los principios de la gestión de las organizaciones industriales (Sander, 1996); en este sentido la calidad es percibida como un indicador o un estándar y se asocia con el control y la planeación, con el énfasis en los procesos y las rutinas y con un alto grado de productividad. Las organizaciones son las personas que las constituyen diariamente (Pérez-Gomar, 2008:45). Limitaciones. Conclusiones. Demetrio Uscanga. Como parte de la evaluación formativa se propone un seguimiento de la aplicación de las TESIS PARA OPTAR EL GRADO ACADÉMICO DE: MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN AUTOR: Br. Los resultados muestran que el enfoque estratégico predominante enfatiza en el liderazgo en la escuela y es proclive a la generación y apropiación del conocimiento que puede impactar la calidad de la educación, mucho más que el enfoque clásico de la administración hasta hace algunos años el único reconocido en el contexto escolar latinoamericano. 43-60. "La mujer gerente en la universidad de hoy: un nuevo paradigma gerencial", Revista Venezolana de Estudios de la Mujer, vol. Este artículo, resultado de una investigación en establecimientos educativos colombianos, busca identificar configuraciones de gestión implícitas en la concepción de calidad educativa, organización escolar y rol de los individuos, considerando variables como tamaño del establecimiento y género de directivos. TRADICIONAL- ADMINISTRACIÓN ESCOLAR. Esto es coherente con lo hallado, pues la única categoría en la que las diferencias fueron altamente significativas desde el punto de vista estadístico, es precisamente el estilo directivo del rector. h��Yis�8���q��. Problemas de la gestión educativa en América Latina (la tensión entre los paradigmas del tipo A y el tipo B), Santiago de Chile: UNESCO. 4, número monográfico, Red Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia Escolar Madrid, España pp. Este trascender la visión clásica por una sistémica y estratégica puede constituirse en un llamado importante para la formulación de política pública pues tal como lo afirma Weinstein (2002:54) "Lejos de una visión administrativa y formal, hoy debe primar una visión amplia de las organizaciones que considere la gestión de los recursos, de las personas, de los procesos, del entorno y de los resultados, todos ellos elementos que interactúan recíprocamente dentro de cualquier organización". Se encontró adentro – Página 125Los estilos de dirección en la administración educativa Pedro Venegas Jiménez Presentación Los directores de ... mientras que lo contrario ocurre con el enfoque de Elton Mayo ( basado en las relaciones humanas ) , donde se acepta que el ... 149 0 obj <>/Filter/FlateDecode/ID[<02F57DBD46CB8246AFA02FF286536CD8>]/Index[134 36]/Info 133 0 R/Length 84/Prev 125449/Root 135 0 R/Size 170/Type/XRef/W[1 2 1]>>stream En cuanto a los determinantes del rol, aunque en general predomina el enfoque humanista, las instituciones pequeñas tienden más a lo estratégico y las grandes a lo clásico; y en cuanto a la apropiación del rol, prevalece lo estratégico en ambos tamaños pero con mayor tendencia a lo humanista en las pequeñas, y hacia lo clásico en las grandes. De otra parte, la perspectiva hipotética-deductiva escogida para el presente estudio, que implica una contrastación de los modelos reconocidos en la literatura especializada -que fue revisada en la investigación- con la realidad estudiada, no apunta a identificar configuraciones emergentes de gestión educativa, que podrían lograrse a través de enfoques histórico-hermenéutico tal vez objeto de otra investigación. Coherente con ello se hace manifiesto un proceso decisional de tipo participativo "Las decisiones grandes se toman en Consejo Directivo y en cada una de las dependencias, yo desde la academia tomo decisiones académicas, cada uno en su estructura interna toma decisiones pero siempre están alineadas, es decir, no hay rueda suelta" [E, 1]. La Administración educativa es un proceso, y como tal sigue pasos o fases claramente definidas: planificación, ejecución, organización, dirección, coordinaci. Considero que la organización, la planeación y la administración educativa, van ligadas de la mano una con otra, no se puede hablar de una organización sin que haya una planeación, por ende la administración viene ser un pilar para las dos primeras, ya que sin una adecuada administración de materiales y recursos, no podríamos siquiera . Hasta ahora, en el campo de la educación se ha venido implemen-tando en las instituciones el vocablo Administración Educativa, el cual ha estado sustentado en principios generales de la teoría de la adminis-tración general. De otra parte, se encontró un predominio del enfoque estratégico en dos de las categorías analizadas; en primer lugar la estructura organizacional que la perciben dinámica, flexible y con apertura al cambio y, en segundo lugar, el estilo de dirección que fue reconocido como democrático; mientras las categorías foco central de la gestión y los procesos de cambio, se perciben humanistas; en el primer caso se centran en lo humano y en la construcción de tejido social y en relación con el cambio se asumen y dirigen como procesos naturales que no violentan el ser humano. ENSAYO SOBRE ADMINISTRACION EDUCATIVA Editar 0 2… ENSAYO SOBRE ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA Para poder entender la administración se debe conocer la perspectiva de la historia de su disciplina, los hechos acerca de lo que ha pasado en situaciones similares anteriores, y relacionarlas con otras experiencias y otros conocimientos actuales. Introducción. We address administrative paradigms and their relationship with educational management; we contrast them through semi-structured interviews with 11 rectors and surveys of 279 teachers in 33 establishments. Abordamos algunos paradigmas administrativos y su relación con la gestión educativa; la contrastación la realizamos mediante entrevistas semiestructuradas a 11 rectores y encuestas a 279 docentes, adscritos a 33 establecimientos, que después procesamos en Atlas T y SPSS, respectivamente; adicionalmente analizamos los Proyectos Educativos Institucionales. Enfoques de la Administración. Aceptado: 26 de febrero de 2015. GESTIÓN. En el enfoque estratégico los establecimientos son percibidos como un conjunto flexible y abierto de planes de acción que permiten un mejoramiento continuo, siempre regidos por un PEI; la estructura organizacional, es flexible, dinámica, dispuesta al cambio y a las transformaciones, los procesos están relacionados entre sí y son comprendidos e interiorizados por los integrantes de la organización, la estructura es considerada un medio para lograr los objetivos misionales; el estilo directivo es democrático lo que motiva y facilita la participación; la gestión se focaliza sobre los intangibles, en especial el conocimiento y los talentos; el cambio es percibido como una necesidad institucional. [ Links ], Martínez, Xicoténcatl (2013b). Escuela Conductual. i�v�-:1�rH�*�k��˻?8��Ƞ�ڌ�&k��߸~��Vy��Wњ&uHzS�2���VƓ�s�rI��A�/�Q���d��:�HdJ�����*��2r`|;�Du� ���G�3t�d#�r�8� n(]���XSZpN�\@_�A���/p administración educativa desde nuevos paradigmas, aplicando la planeación. XXXVIII, núm. Pero, en definitiva, los hallazgos muestran un predominio del enfoque estratégico, esto es, que el papel que los individuos desempeñan pasa por un direccionamiento que, a su vez, responde al Proyecto Educativo Institucional y en donde el éxito de los directivos está en su capacidad de vincular el proyecto organizacional con el personal de cada miembro de la comunidad académica. diferentes enfoques para ubicar la diversidad que la compone, y lograr así su estudio tomando en . 914 Consejo Mexicano de Investigación Educativa Ramírez-Cardona, Calderón-Hernández y Castaño-Duque El sector público educativo adoptó esta filosofía en la segunda mitad del siglo xx y se le conoció como administración tecno-burocrática; la cual según Sander (1996) tiene una orientación positivista y funcionalista 68, pp. Materia: Teoría Gerenal de la Administración UNIDAD II Tema: Enfoque matemático en la administración Integrantes: Keyla Madai Palacio Ramirez, Johan Ochoa Martínez, Néstor Orlando Pacheco Marcos Maestro: Julio Trinidad Sanchez Lugar y fecha: Minatitlán, Ver. Su principal deficiencia radica en la percepción del ser humano como un ente "racional" cuya motivación primaria estaba centrada en satisfacer sus necesidades físicas y económicas, haciendo de lado tanto el anhelo de lograr la . Para ello hay que establecer nuevas maneras, caminos y formas de trabajar; lo que incluye, la introducción de ciertas competencias, entre ellas: el enfoque estratégico, acerca del que versa este blog. Las preguntas fueron: ¿cuál es el concepto de calidad de la educación que predomina en su establecimiento y que se hace para lograrla? [ Links ], Gerónimo, César (2008). Guía metodológica para los centros educativos, Santiago de Chile: LOM ediciones/PIIE. [cita requerida] Esta escuela se divide en cuatro corrientes principales, que tratan de establecer . Frederick Winslow Taylor (1856-1915), Ingeniero Industrial americano, que originó la gerencia científica en negocio. 1.1CONCEPTOS BÁSICOS PARA LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EDUCATIVA Objetivo: Identificar los conceptos, de la Administración y Gestión Educativa, así como identificar sus características. En la dimensión denominada rol del individuo en la organización, a diferencia de la anterior, se encuentra una participación relativamente alta, aunque no predominante, del enfoque clásico de administración en dos de las categorías estudiadas: los determinantes del rol de los individuos y el rol directivo docente; esto implica que, para una proporción más o menos importante de los docentes, el papel del individuo está determinado por la tarea, los métodos de trabajo y las normas, mientras que el rol del directivo se focaliza en hacer cumplir dichas normas, procedimientos y tareas. La administración tiene un desarrollo teórico importante durante el siglo XIX. CONCEPTO DE. La administración en el escenario de las organizaciones sociales 2. construcción del concepto de administración educativa 3. Se encontró adentro – Página 14Introducción Con independencia del enfoque que se les pueda dar , los estudios sobre administración educativa son algo relativamente nuevo . Además de esta novedad , lo más sugestivo en esta nueva disciplina estriba en que las teorías ... ü La gestión educativa es la gestión del entorno orientado hacia el logro de los objetivos de la escuela y que al mismo tiempo se ha adaptado por una administración de mantención de los procesos en una escuela. 1-10. Las teorías de la administración son propuestas realizadas tras estudiar los factores que inciden directa e indirectamente sobre el desempeño de las organizaciones y de los individuos que las componen, las ha habido con diferentes enfoques a través de los años y no hay una definitiva. Se encontró adentro – Página 7Pero para que eso suceda tanto los pedagogos estudiosos de este ámbito, como los profesores y los gestores de la Administración Educativa hemos de actualizar nuestros enfoques y profundizar mucho más sobre el sentido que la Educación ... La administración educativa es aquella que dirige sus esfuerzos a la realización de metas y objetivos académicos, de política externa e interna vinculados al Departamento de Educación. [ Links ], Castaño, Germán; Calderón, Gregorio y Quintero Helmer (2011). Los rectores seleccionados para la entrevista se escogieron de forma intencional por parte de los investigadores tratando de contar con participantes de establecimientos de diferente tamaño y género del rector. �h��?��'H�BE�y����=��=]!�K�Kۼ\ .a9JTn�^,cʁ�Y�~\�.A�p�+:_��$���nV����_�W]�߳A�I�7X�t8|;�j̡��"x���MB�y��OdӧgƘ.TaN�Y�ͻ �=WP�j]�h�n����?��R���Vz� Los resultados generales muestran que se ha superado la visión clásica de la gestión propia del modelo taylorista y que fue predominante en los sistema educativos latinoamericanos en la segunda mitad del siglo xx; que prevalece una perspectiva estratégica tal vez como consecuencia de los esfuerzos de modernización organizacional que el Ministerio de Educación Nacional está impulsando en las últimas décadas en el país (MEN, 2008), perspectiva que valora la innovación y la creatividad siendo, en consecuencia, más proclive a procesos de formación que fomenten la autonomía y las competencias propias para los entornos turbulentos de la sociedad actual; y que el enfoque humanista aún es una buena intención que no se materializa en acciones concretas de la gestión escolar, pero que constituye una esperanza a la situación de posconflicto para la que se está preparando la sociedad colombiana pues este enfoque hace énfasis en la solidaridad, el respeto, la tolerancia y la inclusión, reconociendo la dimensión política en la gestión educativa (Gerónimo, 2008). 45, pp. Se encontró adentro – Página 91La cultura y enfoque escolar integral puede ser un factor importante a la hora de implantar la educación para la ... este enfoque en la legislación nacional, mientras que en Alemania es la administración educativa de Hamburgo quien ha ... Se encontró adentro – Página 101Como perspectivas o enfoques la educación comparada combina los estudios por áreas geográficas , previamente delimitadas , con estudios temáticos ( análisis de cómo en diferentes países y / o culturas se plantean , afrontan y resuelven ... "La matriz insonora del cambio educativo: La organización escolar. estudiosos sobre la teoría de la administración educativa durante la década de los 50, la administración educativa, como se estudiaba y enseñaba en las universidades estadounidenses, puso . 31, pp. Por lo tanto, es necesario resignificar el término gestión Se encontró adentro – Página 10documentos relacionados con la administración de la educación ; k ) Preparar el procesamiento de datos por computadora . 2 . Diversidad de enfoques en materia de administración de la educacion Un trabajo de esta naturaleza plantea ... 65-84. RETOS DE LA ADMINISTRACION EDUCATIVA. Se encontró adentro – Página 68ón de la persoAlgunos enfoques curriculares con sustento en posiciones teóricas de diferentes autores , y que se aplican más en los sistemas educativos latinoamericanos , son : el sicologista , socio - reconstruccionista , academicista ... Enfoque científico de la administración. Para finalizar se debe reconocer como limitación del estudio la utilización de una perspectiva transversal, ya que algunas características podrían ser más fácilmente observables con técnicas longitudinales; asimismo parece necesario hacer trabajos en otras muestras de establecimientos para confirmar o refutar las tendencias identificadas. Dos categorías son consideradas importantes en este estudio por cuanto tendrán características diferentes según los supuestos de gestión planteados: la concepción de calidad de la educación que se encuentra subyacente en quienes forman parte del establecimiento y el eje de las prácticas que la organización tiene instituidas, formal o informalmente para lograr dicha calidad. Se encontró adentro – Página 170OBJETIVOS ESPECIFICOS : De los anteriores desglosamos los siguientes : a ) Mejorar la administración educativa en ... técnicos de Saed , sobre nuevos enfoques de la Administración Educativa , para 30 profesores del núcleo , durante 5 ... La gestión humana y su incidencia en la calidad de la educación: Caso departamento de Caldas, Colombia: Editorial Academia Española. analiza tres enfoques de la gestión educativa: el burocrático, el sistémico y el gerencial por el que opta. Gestión educativa y calidad de la formación profesional en la Facultad de Educación de la UNASCA, tesis de Maestría en Educación, Lima-Perú: Universidad Nacional José Faustino Sánchez Carrión. 169 0 obj <>stream Pin On Enfoques De La Administracion.
Venta Casa Famara Lanzarote, Imágenes De Peces Marinos, Diseño De Cimentaciones Carlos Magdaleno, Bloqueador De Anuncios Chrome Android, Diagrama De Flujo Aprobado Y Reprobado, Travelers Multi Education,
Categorised in: no publiques tu vida personal
This post was written by