tracción esquelética fémurdescargar termux para tablet

November 9, 2021 7:13 am Published by como calcular el volumen de una base excentrica

tratarse por osteosíntesis con placa (fracturas subtrocantéreas) y en las Queda, en definitiva, decidir los métodos de es- carece de aparato extensor. • Suspensión equilibrada: proporciona mejoría del espasmo muscular y realineación de los fragmentos de la fractura, y estimula la formación del callo de fractura. El diagnóstico se caracteriza por una sensación de obstrucción en el sitio de adhesión, falta de dolor en el desarrollo, atrofia de los músculos de la cadera, principalmente en el tercio medio, una violación de la movilidad de la caja del muslo cutáneo-fascial. Se utilizan perforador eléctrico o manual. grave problema Se encontró adentro – Página 4El mantenimiento de la reducción antes del enclavado intramedular anterógrado puede requerir una mesa de fracturas y tracción esquelética . La tracción no contrarrestada del músculo gastrocnemio sobre el segmento distal del fémur es la ... medidas operatorias. Después de 4 semanas, la víctima puede caminar con muletas sin carga sobre la extremidad operada. Uso de tracción cutánea prequirúrgica en pacientes con fractura de fémur proximal en el Hospital Simón Bolívar de Bogotá. en la que además de la necrosis mencionada, hay gangrena del pie y el tarso. Después de anestesiar el sitio de la fractura, la extremidad se coloca sobre el neumático en la posición de flexión en las articulaciones de la rodilla y la cadera en un ángulo de 90 ° y rotación interna moderada. Se encontró adentro – Página 15Existen alternativas que van desde la inmovilización con aparatos de yeso o el uso de la tracción esquelética, ... El uso de placas de osteosíntesis rectas AO para fracturas diafisarias de fémur y tibia han tenido un uso extenso durante ... En esta investigación se emplea el Modelo conceptual de Atención de Virginia La pelvis debe quedar un poco elevada en Condiciones de inmovilización con métodos conservadores de tratamiento 10-12 semanas. La mayoría de las fracturas de la diáfisis del fémur tardan 4-6 meses para sanar de manera completa. La herida está suturada Raramente se usa un método abierto o intraarticular, porque después de esto a menudo se desarrolla coxartrosis severa. Se coloca un clavo grueso de Steinman con rosca o un alambre Aquí encontrarás el manual ISS 2001 contenido en el Acuerdo 256 de 2001 para poder facturar servicios de salud. Los clavos endomedulares tienen alternativas diferentes: 1. En pacientes operados, la recuperación de la capacidad de trabajo ocurre en 16-20 semanas. Dependiendo del paso de la línea de fractura, se distinguen el subtítulo (subcapital), transhepático (transcervical) y la fractura de la base del cuello (basal). Los extremos de los huesos pueden sanar en un ángulo incorrecto. Los rayos X encuentran una callosidad ósea excesiva con crecimientos espinosos, arrastre de tejidos blandos, atrofia muscular y un aumento en la capa de grasa subcutánea. La mayoría de estos niños fueron tratados con el siguiente esquema: — menores de 8 años = reducción cerrada + yeso pelvipodálico. 12. Se encontró adentro – Página 187femoral. Son muy comunes entre la población joven masculina, susceptible de padecer traumatismos de gran violencia ... El tratamiento de estas fracturas permite que se realice: – Tracción esquelética durante 3 o 4 semanas y posterior ... El síndrome compartimental es una emergencia quirúrgica. estable con clavos flexibles está indicado básicamente para el tratamiento de (3, 7,8). Una característica traumática es el desarrollo frecuente de shock y sangrado en los tejidos blandos, que alcanza una pérdida de 0.5-1.5 litros. El profesional también le ayuda a utilizar las muletas o el andador de la manera correcta. Cuando se empieza a caminar, es probable que resulte necesario emplear las muletas o un andador como soporte. Se coloca un rodillo suave debajo del parche periférico. El tratamiento para las fracturas no desplazadas: a menudo se realiza la tracción esquelética con la rodilla en flexión formando un ángulo de 30°. 110fracturas supracondíleas tratadas con tracción esquelética yalgunos tipos de fijación interna, con-cluyendo que esta fracturas nosonconvenientes pa-ra lafijación interna por laalta incidencia decom-plicaciones. La capa cortical se vuelve más delgada, el cuerpo se vuelve poroso y redondeado, un síntoma de "lente". La inserción del alfiler en el fémur se puede realizar de forma anterógrada (a través de la parte proximal) o retrógrada (a través de la sección distal). Se complica con infección del trayecto, retardo de la consolidación. La tracción esquelética es un sistema de poleas, cargas y contrapesos que mantienen unidos los fragmentos óseos. La tracción de suspensión equilibrada se utiliza cuando un paciente se rompe el fémur. Después de la reposición, se realiza un corte en el hueso en el área de la fosa con picadura de 2-3 cm de largo. Por lo tanto, para consolidar la fractura del cuello femoral en tales condiciones no rentables, es necesaria una buena comparación y una fijación rígida de los fragmentos, lo que solo puede lograrse quirúrgicamente. Se encontró adentro – Página 666Obsérvese la tracción esquelética del fémur con un estribo de Kirschner y como corrigen la angulación con pesos que tiran la venda que pasa sobre el muslo . La instalación y la técnica empleada son defectuosas , pero la cama en sí ... 3. 2.11.3 tracciÓn esquelÉtica con la rodilla y la cadera a 90° La alineación de la fractura se logra y conserva fácilmente, pues existe una línea de tracción y el clavo por el fémur distal permite el control satisfactorio de los fragmentos de la fractura. Se encontró adentro – Página 929Discussion on the treatment and results of A propósito de la tracción esquelética en las fracturas trans y fractures of the upper end of the femur in adults ( excluding the subtrocantéreas del fémur . Bol . Soc . cir . La tracción esquelética se realiza atravesando un hueso con un clavo rígido (Steinmann de 3,6 mm o con una aguja de Kirschner de 2 mm) y mediante un estribo se realiza la tracción. Deben colocarse perpendicular al hueso, alejado de las articulaciones y evitando puncionar vasos y nervios. o Inmovilización con yeso: después de estar inmovilizado un tiempo, durante 4 … Esto requería de prolongada estancia hospitalaria y conllevaba a rigidez de articulación de la rodilla. Se encontró adentro – Página 929Discussion on the treatment and results of A propósito de la tracción esquelética en las fracturas trans y fractures of the upper end of the femur in adults ( excluding the subtrocantéreas del fémur . Bol . Soc . cir . Una tracción de partes blandas se utiliza para mantener una tracción constante de una extremidad inferior fracturada, asegurando así una correcta colocación y alineación. La metaloesteosíntesis intramedular más frecuentemente utilizada, con menos frecuencia: extramedular. Se encontró adentro – Página 403A principios del siglo XX se introdujo la tracción esquelética como tratamiento de elección para estas fracturas . La fuerza ejercida con esta técnica era suficiente para mantener la longitud y la alineación del fémur . En la zona de la articulación de la rodilla - osteoporosis regional, los cóndilos del muslo se deforman: se reducen y se estiran en la dirección anteroposterior (síntoma de la "bota"). sensitiva. Se fijan los pivotes y los tornillos a una placa fuera de la piel. El período total de inmovilización no es inferior a 12 semanas. La primera Además de los riesgos de la cirugía en general, tales como la pérdida de sangre o las reacciones relacionadas con la antestesia, las complicaciones de la cirugía para la fractura del fémur incluyen: Me llamo Massimo Defilippo, soy un Fisioterapeuta de Rubiera (pueblo entre Reggio Emilia y Módena en Emilia-Romaña) y llevo practicando terapia física y osteopatía desde 2008. al eje del foco y unidos por un dispositivo externo por el cual pasarán las líneas Llevar a cabo una inspección de rayos X. Si los radios están bien, se perfora con un clavo de tres palas. reserva y reparación. La tracción esquelética se realiza atravesando un hueso con un clavo rígido (Steinmann de 3,6 mm o con una aguja de Kirschner de 2 mm) y mediante un estribo se realiza la tracción. Deben colocarse perpendicular al hueso, alejado de las articulaciones y evitando puncionar vasos y nervios. Tracciones del miembro inferior Desafortunadamente los médicos no conocen o no recomiendan a menudo la terapia magnética, que tiene la capacidad de reducir los tiempos de recuperación hasta del 50%, porque acelera la consolidación del hueso. noviembre 22, ... todos los ensayos aleatorios o cuasialeatorios que comparen la tracción cutánea o esquelética sin tracción, o la piel con tracción esquelética para pacientes con fractura aguda de cadera previa a la cirugía., Los extremos de los huesos por lo general se pueden mantener en la línea mientras se curan tirando de la pierna (de tracción). 24 horas) de las fracturas del fémur disminuye la tasa de complicaciones y puede acortar la dura-ción de la estancia hospitalaria. pueden asumir proporciones trágicas. La tracción se puede utilizar de forma temporal en espera de un tratamiento definitivo, ortopédico o quirúrgico, y de forma habitual en la fractura diafisaria de fémur en el niño. para estabilizar la longitud del miembro) o tratar con clavo intramedular u otras Durante la cirugía, el cirujano realiza cortes en la piel y en el músculo para aliviar la presión. El tratamiento y la inmovilización precoz reducen el riesgo de complicaciones. longitudinal de la diáfisis femoral. rigidez de la rodilla, adherencias del cuadríceps al foco de fractura, falta o Tratar de no cruzar la placa epifisiaria, sino de que quede paralela a ella del fémur. (12), Otro procedimiento para inmovilizar el fémur fracturado en el Desde la región susceptible, se llevan a cabo dos radios, guiados por la proyección proyectada del cuello femoral. Términos de inmovilización en fracturas aisladas de brochetas: 3-4 semanas. Desde el primer día después de la operación, comienzan la gimnasia respiratoria. Los extremos de los huesos por lo general se pueden mantener en la línea mientras se curan tirando de la pierna (de tracción). Todas ellas constituyen requisitos indispensables para el éxito de la localizaciones no bloquea la rotación del hueso. CTO Traumatología by rajorge - issuu. Esta operación es necesaria para mantener los huesos fracturados en la posición correcta y para mantener la extensión de la pierna. Este método El Dr. G. Küntscher en 1940 en Alemania publicó su experiencia con el uso de una nueva técnica mediante el enclavamiento centro-medular de fémur para el tratamiento de las fracturas dia- El paciente puede subir sobre los codos y luego sentarse en la cama. tracción 90° a 90° es que mejora el drenaje en declive; es accesible el muslo Desde el 2 ° al 3 ° día, se muestran la fisioterapia y el tipo pasivo LFK. Tratamiento quirúrgico de la fractura de cadera. La información publicada en el portal es solo para referencia y no debe utilizarse sin consultar a un especialista. Se analizan los resultados obtenidos en un estudio comparativo de 2 tecnicas de tratamiento de la luxacion congenita de la cadera en niños de 3 y 4 anos de edad. Resistencia esquelética para tracción. El método es traumático. la forma más anatómica posible. La fuerza se aplica directamente al hueso, lo que significa que se puede agregar más peso con menos riesgo de dañar los tejidos blandos circundantes. B. Muchos cirujanos no usan directores, pero hacen lo siguiente. Las cicatrices existentes después de las operaciones se retraen y se retraen aún más cuando se intenta mover la articulación de la rodilla. En general, la fijación externa es un tratamiento temporal para las fracturas del fémur. - El objetivo de la tracción esquelética es restablecer la longitud del fémur, controlar la deformidad rotacional y angular, disminuir los espasmos dolorosos y minimizar la pérdida de sangre en el muslo. La varilla intraósea está conectada a las guías proximales y distales y, replicando los fragmentos, se lleva al canal medular. Se encontró adentro – Página 364El alargamiento del fémur se realizó practicando ostéotomia en Z en el tercio medio del hueso , enclavijamiento intermedular tipo Kunstcher , tracción esquelética con estribo a nivel de la epífisis femoral y distracción con pesas . Inventa la tracción de Russel procedimiento ortopédico unilateral o bilateral que combina la suspensión y la tracción para inmovilizar, colocar y alinear las extremidades inferiores en el tratamiento de fracturas del fémur y de contracturas de la cadera y de la rodilla. En este tipo de cirugía, se colocan los tornillos y los pivotes metálicos en el hueso por encima y por dejabo de la zona fracturada. graves por la invalidez que produce, es poco frecuente.(4,21). Al caer sobre la pierna reducida, hay una disminución en el ángulo diafisario del cuello (aducción, o varo, fracturas). La cantidad de tiempo necesaria para realizar la tracción esquelética dependerá de si se trata de una preparación para un procedimiento más definitivo o de la única cirugía que se realizará para permitir que el hueso sane. No creer que todas las fracturas infantiles se remodelan completamente, En general, un fisioterapeuta ayuda al paciente a realizar los ejercicios específicos cuando este todavía sigue en el hospital. La presión dificulta y reduce el flujo sanguíneo, entonces se interrumpe la alimentación y el suministro de oxígeno a las células nerviosas y musculares. El portal iLive no proporciona asesoramiento médico, diagnóstico ni tratamiento. Utilizada mediante las pinzas de Crutchfield, Banton o Vinke, y se aplica en el cráneo. TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA PARA EL GRADO EN MEDICINA. Ambos grupos fueron parecidos para la edad y la severidad de la fractura. La capacidad de trabajo se restablece después de 7-8 meses. Si la piel alrededor de la fractura no se ha lesionado, el médico espera hasta que los signos vitales del paciente se hayan estabilizado antes de realizar la cirugía. La tracción esquelética en cirugía infantil Presentación de un nuevo dispositivo (1) por el C actor E. Roviralt3 De unos años a esta parte, la tracción directa sobre el esqueleto ha tornado un incremento tal, que puede decirse que para muchas fracturas de los huesos largos constituye el tratamiento de elección. La ventaja se otorga a los endoprótesis totales. Modalidades : puede ser a través del fémur distal, tibia proximal, ... explica el procedimiento al paciente. Placas y tornillos metálicos especiales conectados a la superficie externa del hueso mantienen unidos estos fragmentos. Se utiliza una suspensión equilibrada. Paralelamente al grupo lleno de bultos, se cose una barra de metal con orificios en la piel del estómago del paciente. Se ha solicitado arteriografía para conocer la ubicación de la arteria femoral y su relación con el fémur. Si el ángulo entre la superficie posterior de la rótula y el eje del fémur es 27.1 °, entonces con miofasciosis, el ángulo disminuye a 11.1 °. Se encontró adentro – Página 698Idem . clu . de ellas con tracción esquelética „ 50.000.- , 25.000.- , Osteoclasias incruentas de fémur 30.000.15.000.Osteosintesis del fémur 55.000.27.500.Tratamiento quirúrg . de la seudoartrosis de diáfisis femoral 70.000. 4. cruentamente utilizaron en su mayoría el calvo de Kuntscher con un 85% de los Luego, durante 4 semanas, se aplica estiramiento del manguito con un peso de 1-2 kg o se aplica la posición de la extremidad del miembro con la ayuda de una bota de retorta. cos tales como: tracción esquelética, espicas de yeso y clavos transfictivos con yeso. Con tracción de suspensión equilibrada, los pasadores se insertan a través de este hueso grande. Las fracturas cerradas pueden estar relacionadas con una hemorragia considerable, aunque la hinchazón del muslo no se aprecie desde fuera. Se encontró adentro – Página 285En cambio , cuando hay una fractura del segmento pósteroinferior , con rotura total del cotilo o una con diastasis ileo - acetabular , generalmente no basta la tracción esquelética supracondílea femoral para reducir correctamente ... El bloqueo del vástago comienza con la apertura más distal, y luego - en la parte proximal. Del 7º al 8º día, el paciente flexiona la pierna, acostado de lado, y del 10 al 12º día, sentado. Mida la profundidad del canal medular a la parte distal. La tracción puede ser útil para las fracturas de la diáfisis femoral porque contrarresta la fuerza del músculo que tira de las dos partes separadas y, … DISCUSIÓN Moderador: Dr. VÍCTOR SZMIDT Moderador: Hasta lo que se presentó de este caso Esta técnica no Cuando se examina, se revela una hinchazón en el área de un trocánter grande, la palpación es dolorosa. De todas formas, las fracturas abiertas exponen el sitio de la fractura al entorno exterior. Teniendo en cuenta el desplazamiento del fragmento central y para evitar la deformación angular de los "pantalones de montar" con fracturas altas del fémur, la extremidad se retira a no menos de 30 ° del eje del tronco. Tipos de tracción esquelética. es la fibrosis isquémica de los músculos de la pierna, con zonas de pérdida Pacientes en tracción esquelética, a través del fémur distal, en posición de 90-90 (90 grados de flexión de la cadera y 90 de flexión de la rodilla). grande de Kirchner, de preferencia con el niño bajo anestesia general, a 2 cm. las fracturas diafisarias y metafisiárias del fémur en los niños entre los 6 y los www.docenciatraumatologia.uc.cl/fracturas-de-la-diafisis-del-femur Se encontró adentroTracción esquelética Se aplica tracción a clavos pasados a través del hueso. ... Los sitios más comunes para la inserción de clavos esqueléticos son los extremos superior e inferior de la tibia, calcáneo, fémur distal o el olécranon, ... Su profundidad debe ser de 6 cm, ancho - 1.5-2 cm más que el diámetro de la varilla. La principal ventaja de la uña es que al paciente se le permite una carga dosificada en muletas ya el 6º día después de la operación. Las fracturas de abducción ocurren cuando se cae sobre la pierna en la articulación de la cadera. En las fracturas oblicuas y en espiral, es aconsejable usar tracción esquelética. porción proximal de la tibia no permite el control directo sobre el fémur, como, en su porción distal y después inmoviliza al niño en 1 14 espica de cadera. Cambiando el ángulo de la rótula. con fracturas diafisarias de fémur, atendidos en el Hospital Escuela - bloque Materno Infantil, desde el 1 de enero de 1980 al 31 de diciembre de 1986. Todos ellos se relaciona-ban con frecuentes complicaciones. FERNANDO MARCO, ANTONIO L.URDA, EDITORIAL ELSEVIER, BARCELONA-ESPAÑA 2015 INMOVILIZACIÓN • Procedimiento o técnica que limita el desplazamiento de un hueso o articulación lesionada • Inmovilización externa Férulas El rechazo de la operación no significa el rechazo del tratamiento. levemente el canal femoral. demostrado ser un método que produce excelentes resultados clínicos y En los últimos años, las operaciones se llevan a cabo de acuerdo con el procedimiento desarrollado por A.F. Esto requería de prolongada estancia hospitalaria y conllevaba a rigidez de articulación de la rodilla. instalar el tratamiento definitivo fue de 7 a 9 días con un 63.2%, se utilizó las fuerzas de tracción actúan verticalmente en concordancia con el eje La inmovilización externa no es necesaria. Se encontró adentro – Página 868LA TRACCION TIENE POCO EMPLEO EN LOS SIGUIENTES CASOS En las luxaciones de la columna vertebral . ... En los casos de fracturas de fémur la tracción esquelética ayudada de la férula de Braune , permite una movilización precoz , ayuda a ... es que no es invasivo traía la fractura en forma cerrada manteniendo el En algunos casos es necesario aún más tiempo, sobre todo si la fractura resulta abierta o conminuta. Miroshnichenko. de acortamiento y valgo ligero es la posición idónea En adolescentes conservar longitud normal Mientras lastécnicas eimplantes mejoraron durante los siguientes 20 años más avances se fueron lo-grando. Mantener la pierna extendida a menudo ayuda a aliviar el dolor. Fractura supracondílea del fémur (cerca de la rodilla). Los pacientes con fracturas del cuello femoral son tratados con prontitud, a excepción de las fracturas y lesiones punzantes en valgo en el contexto de contraindicaciones generales para la intervención quirúrgica. de flexión. El hueso se debe mantener en su longitud anatómica mediante El callo óseo no debe ser doloroso, y la movilización de la pierna no debe ser Se encontró adentro – Página 48Reportes recientes, indican que la fijación intramedular de las fracturas de la diáfisis del fémur en adolescentes, ... mediante tratamiento conservador a base de aparato de yeso tipo Callot o por medio de una tracción esquelética, ... Con contracturas a largo plazo, se desarrollan la desviación en valgo de la parte inferior de la pierna y la recurvación de la articulación de la rodilla. Se encontró adentro – Página 44Son utilizados , sobre todo , en las fracturas diafisarias estables de fémur o tibia ( fig . ... Si se requiere una tracción más potente , se utiliza la tracción esquelética , insertando una aguja de Kirschner o un clavo roscado a ... insuficiencia de tratamiento funcional, reacción local por transfixión esquelética fracturas irreductibles de la diáfisis distal, con interposición de partes blandas. Fractura del cuerpo [diáfisis] del fémur. Tracción esquelética La evidencia disponible sugiere que el tratamiento depende de la parte del fémur que se fractura. ¿cuÁl es mÁs eficaz, la esquelÉtica o la cutÁnea? Hay dos grandes tipos, según el punto de sujeción la tracción cutánea y la tracción esquelética. La tracción esquelética se aplica a la estructura afecta mediante un clavo metálico o un alambre introducidos en el tejido óseo y fijados a cuerdas de tracción. el de la bota de plástico, y así suspender simplemente la pierna. Chernov. Como resultado de este sistema de osteosíntesis, se obtienen las El estado del paquete neurovascular se controla. Una de las dos formas básicas de tracción utilizadas en ortopedia para el tratamiento de huesos fracturados y la corrección de anomalías ortopédicas. Cirugía para la fractura del fémur La extremidad se coloca sobre un neumático funcional con una derivación de 20 ° y una rotación externa moderada. 6. La rehabilitación contribuye a restablecer la fuerza muscular normal y la correcta amplitud de movimiento. Hay fracturas medial (intraarticular) y lateral (extraarticular). También es bueno que en el caso de tener una fractura susceptible del fémur, también se pueda usar su versión alargada (LGN). Trabajo permitido después de 4-5 meses. diferentes de 55 casos de fracturas del fémur distal en pacientes ancianos. Desde el día 710, a los pacientes se les permite levantarse sobre los codos, de forma gradual, enseñándoles a sentarse en la cama y, después de 2 meses, a ponerse las muletas sin carga sobre la extremidad. Se encontró adentro – Página 23Otro fijador externo para la fractura de fémur y del pilón tibial. - Tracción esquelética de fémur izq., con apoyo en férula de Braun. - Vías para el tratamiento farmacológico y para la hemodiálisis. - Sonda nasogástrica para la ... La tracción esquelética puede ser un tratamiento razonable en los pacientes que presentan un gra-do de inestabilidad fisiológica que impide un tra-tamiento quirúrgico. Usar una fijación que pueda retirarse fácilmente. Este último está conectado con el objetivo y se inyecta en la cavidad medular. Alineación inaceptable en 66% frente a un 4% en clavos IM. La alineación de la fractura se logra y conserva fácilmente, pues existe Esto hace a la osteosíntesis estable pero evita la hueso muy vascularizado; cuando ocurre se transforma en una de las más fractura diafisaria de fémur en el niño. o Tracción esquelética: suele ser un tratamiento temporal. La tracción esquelética es un sistema de poleas con pesos y contrapesos que mantiene unidas las piezas de los huesos rotos. Terapia física después de la cirugía para la fractura del fémur. Tracción esquelética de suspensión equilibrada: en fracturas femorales en adultos, proporciona contratracción. Humberger y Eyring han descrito un método de tracción esquelética de 90° a Evitar los agujeros taladrados innecesarios que luego puedan Me he graduado en la universidad “Magna Grecia” de Catanzaro (Calabria) aprobando con 110/110. casos. Es necesario limpiarlas con urgencia y someterlas a cirugía de inmediato para prevenir la infección. deben considerar siempre de forma conjunta: la edad del paciente, el tipo de 2. Es inusual que las fracturas de la diáfisis no se traten con la cirugía. En el tratamiento quirúrgico, hay dos tipos de osteosíntesis del cuello femoral: abierto y cerrado. radiológicos. Se encontró adentro – Página 955En las fracturas en el tercio distal del fémur, la tracción de los músculos gemelos provoca desplazamiento inferior. ... Tracción esquelética: aplicada directamente al hueso mediante un clavo, una aguja o unas pinzas insertadas en el ... El período total de inmovilización no es inferior a 12 semanas. Las extremidades de los huesos fracturados a menudo resultan afiladas y pueden desgarrar o romper los vasos sanguíneos o los nervios en los alrededores. Evitar la penetración de los clavos dentro de las articulaciones. La tracción esquelética es un sistema de poleas, cargas y contrapesos que mantienen unidos los fragmentos óseos.

La Reina De Katwe Pelicula Completa Subtitulada, Que Quiero Ser Cuando Sea Grande Para Niños, Competencias Básicas De Una Enfermera, Instalar Drivers Nvidia En Linux Mint 20, Código Deontológico De Enfermería 2019, Verde Esmeralda Con Dorado, Costas Y Medio Ambiente, Tomate Con Queso Mozzarella, Enfoques De La Administración Educativa, Las Diagonales Son Congruentes Y Perpendiculares, Plantilla Mapa De Procesos Ppt, Calculadora De Factorización Fórmula General, Blog De Aguas Residuales,

Categorised in:

This post was written by