estrategias para prevenir embarazos en adolescentes pdfproblemas éticos de la reproducción asistida yahoo
November 9, 2021 7:13 am plantas desalinizadoras pdfLos embarazos precoces en adolescentes representan un caso paradigmático, donde las medidas integrales de promoción de la salud podrían tener un impacto significativo reduciendo la incidencia. [ Links ], 15. de Embarazos en Adolescentes y Jóvenes (2015 - 2020), constituye un importante desafío para el Estado Plurinacional de Bolivia. Punto D es una iniciativa enmarcada en la promoción de derechos sexuales y reproductivos de jóvenes y adolescentes. [ Links ], 42. [ Links ], 64. Esta situación resalta la importancia de reforzar las intervenciones de prevención, de manera que la publicidad del condón sea sólo una parte de la estrategia y no la respuesta. [ Links ], 60. La capacitación adecuada de los profesores es un elemento clave para el éxito y control de calidad de las intervenciones, dada su función de replicadores.36 Los contenidos de la intervención, que fueron los mismos en los que se capacitó a los maestros, siguieron los lineamientos de ONUSIDA.32,37. Adolescent pregnancy current trends and issues: 1998. [ Links ], 49. La intervención ofreció a los adolescentes formación sobre cuidado del cuerpo, manejo de adicciones y alimentación adecuada.21,22,24,27,28,30,32-35,37,38,42 En el cuadro II se muestra un resumen comparativo entre los lineamientos planteados por ONUSIDA30,38 y el contenido detallado de la presente intervención educativa. Esto tomara aproximadamente 15 . "10 consejos para prevenir el embarazo en adolescentes" De la población de mujeres embarazadas en Honduras, el 30% son menores de 18 años. Embarazo no deseado: aunque no hay reportes de incidencia de embarazo no deseado en el país, la prevalencia de este fenómeno ha sido estudiada por el Guttmacher Institute de Nueva york,4 En el Perú, el embarazo en adolescentes es un problema nacional y es el reflejo de la necesidad de plantear nuevos esquemas para su reducción. De manera que si bien hay más adolescentes embarazadas en el campo, esto no quiere decir que no hayan aumentado el número de embarazos en las ciudades. El propósito de esta ficha de consentimiento informado es proveer a los participantes en esta investigación con una clara explicación, así como de su rol en ella como participantes. Correo electrónico: dwalker@insp.mx, Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons, Av. Download PDF. Ginebra: OMS, 1993. Aumentar el uso de anticonceptivos por parte de los adolescentes 4. �ئ�ﵖ2@�!F8 El embarazo precoz es la segunda causa de deserción escolar debido a que muchas de las futuras madres abandonan la escuela para hacerse cargo del recién nacido. Estrategia de comunicación para la promoción de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes diseñada e implementada para prevenir el embarazo adolescente en un marco de igualdad de género y con visión intercultural...122 2.4.3. United Nations Population Found. Joint United Nations Programme on HIV/AIDS. 1. [ Links ], 29. De cada 1000 adolescentes, tuvieron un parto 1 Antes de los 15 aæos 17 A los 15 aæos 34 A los 16 aæos 49 A los 17 aæos 66 A los 18 aæos 74 A los 19 aæos Fecundidad en adolescentes: 2004 En los . Englewood Cliffs, NJ: Prentice-Hall, 1980. LEY GENERAL DE VÍCTIMAS Artículo 30. Si usted accede a participar en este estudio, se le pedirá responder preguntas en una entreviste (o completar una encueta, o lo que sea según el caso). Este documento muestra un conjunto de acciones previstas en la Estrategia Nacional como un programa propio subnacional de Sonora. En todas las estadísticas descriptivas de la línea basal reportadas en los resultados, los errores se estimaron de forma robusta, considerando el efecto de diseño del muestreo por conglomerados. La investigación es conducida por: “Yadira Portilla” estudiante de la Universidad Regional Autónoma De Los Andes, Carrera De Enfermería. Los profesores capacitados apoyaron el currículo y solo uno de ellos expresó su negativa a replicar el curso, por lo que fue sustituido por otro docente. El día de la encuesta, se les solicitó a los alumnos su aprobación para participar por medio de una carta de consentimiento que explicaba en qué consistían el estudio y su participación. Mayo 3, 2005. Los datos de estos cuestionarios fueron capturados en Excel y analizados por medio de Stata 8.0. www.teenpregnancy.org. CONCLUSIONS: The low proportion of students that report using condoms accompanied by their incorrect use points to the need for HIV/AIDS and unplanned pregnancy prevention efforts. Tomando como base la evidencia sobre intervenciones que lograron un efecto positivo en estos resultados (uso de condón y embarazos), se ha llevado a cabo el análisis de las características en común de éstas, para elaborar una guía de intervenciones exitosas.24,29-35. Subgrupo de atención a Grupos Estatales para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (GEPEA) ... 23 1.3. El estudio fue aprobado por las comisiones de investigación, ética y bioseguridad del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), y contó con el visto bueno de las autoridades educativas del estado de Morelos y el apoyo de las coordinaciones estatales de bachillerato. [ Links ], 30. La amenaza de despido y de paro, la precariedad del empleo, los cambios no deseados en las condiciones de trabajo, la degradación de categoría, la falta de expectativas de promoción y la inconsistencia de estatus son variables importantes en este modelo, que también plantea la importancia de las, Según la OMS estas habilidades son “aquellas aptitudes necesarias para tener un comportamiento adecuado y positivo, que nos permiten enfrentar eficazmente las exigencias y retos de la vida diaria , de acuerdo a lo anterior el objetivo del presente proyecto fue fortalecer las habilidades para la vida de los estudiantes de los colegios de Sogamoso mediante el acompañamiento psicosocial que les permitió actuar asertivamente a las influencias sociales, ambientales e individuales de cada contexto, Se logró sensibilizar y e, Identificación de las necesidades de aprendizaje reales mediante la aplicación de un cuestionario a las familias (anexo 1). BMJ 1995;310:158-162. Se ha encontrado dentro – Página 243ciones filosóficas o religiosas , pero no pueden imponerlos a fuerza de sanciones disciplinarias " . ... exhortó al Estado para que fortalezca las medidas destinadas a prevenir los embarazos no deseados entre las adolescentes , así como ... Desde la Maestría de Gerencia Social: Políticas, Programas y Proyectos, el maestrante reconoce la importancia de proponer acciones para complementar y promover valor público, a partir de generar soluciones a los problemas relevantes para la población. [ Links ], 16. Condones: conocimiento, uso y negociación. [ Links ], 13. Cuyo propósito es contribuir a la educación para la sexualidad, mediante estrategias enfocadas en la reducción del embarazo no deseado . Asimismo, en México, 23% de las y los adolescentes . idelfonso pech canche. [ Links ], 31. En: Uribe P, Magis C ed. MODALIDAD PRESENCIAL PARA PREVENIR EL EMBARAZO ADOLESCENTE . De ellos, 10% de las mujeres y 24% de los hombres dijeron tener experiencia sexual, y únicamente 39% reportó haber usado condón en la primera relación. Clin Psychol Rev 2001;21:493-519. idelfonso pech canche. Crear comprensión y apoyo para reducir los embarazos antes de los 20 años 3. División de Salud Reproductiva, Instituto Nacional de Salud Pública. [ Links ], 56. Givaudan M. Un equipo contra el sida: capacitación, seguimiento y supervisión de promotores adolescentes para la prevención de transmisión de VIH/sida. GIRE 1998;18:5. Causas del embarazo en adolescentes 27 Causas del embarazo en niñas 29 . Sarkar N. Levonorgestrel as an emergency contraceptive drug. 7�r¦�5A����� ���z�+��G~���|̿P�b4dEna����k����P� uW�!�zs}����O��q��B�"�h^8��]�3eS�~a��D(��+�[� bp,��A��D5���/M�"T��GD(>C��g�lqiG���@�/?�ؠ.\��X�V�p�[4�Сh�7��b�kb4Ip����`a��=�Q �R��T�Y�M$ ��F��)��x�7w�������$�0��{-�������6�%����}O�{A�zشз��k�%����I�$�&��&�k�q�Js Las adolescentes quedan embarazadas por una serie de razones. J Adolesc Health 2004;34:3-26. [ Links ], 50. Perfil sociodemográfico. Los jóvenes y el VIH/sida. Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes [PDF, 2MB] IIPE UNESCO Buenos Aires. TALLERES PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTES. Success stories in developing countries. ESTRATEGIA PLANEA tiene tres ejes estratégicos para alcanzar este objetivo. Sumado a estas barreras, entre los que sí lo usan, la experiencia de roturas o zafaduras reportadas fue elevada. Esto es aún más relevante en las culturas con marcada influencia del catolicismo, como la mexicana, en las que las normas de género vigentes son reproducidas en las escuelas, y dificultan el empoderamiento de las mujeres, particularmente en el ámbito de su sexualidad.44-46. Av Universidad 655, Col. Sta. �a���r�j�$n�0y�%��������Q&�b�E�-�2P�!��|���~"�G���R�5��-��CZ�[F��t���X)v���}��jW� Por lo que se refiere al uso de condón de la ocasión más reciente, éste fue reportado por 58% de los hombres y 46% de las mujeres. Para evaluar la efectividad de la intervención educativa, se diseñó un ensayo aleatorizado controlado con las escuelas como unidad de muestreo, incluyendo dos brazos de intervención más el grupo de comparación. Pick S, Diaz-Loving R, Andrade-Palos P, David H. Effect of sex education on the sexual and contraceptive practices of female teenagers in Mexico City. ESTRATEGIA COMUNICACIONAL PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO PRECOZ DIRIGIDA AL ADOLESCENTE VENEZOLANO Tesistas: Gabriela Carrillo Fernández de Caleya Milena Gimón Tutora: Maryclen Stelling CARACAS VENEZUELA 2004. ii Agradecimientos A Maryclen Stelling por su excelente tutoría, dedicación y por motivarnos cada vez más a desarrollar este proyecto. Pediatrics 2001;107:1463-1469. Se ha encontrado dentro – Página 38Campañas contra embarazos no deseados de los últimos años En Bolivia el año 2004 , durante los días de carnaval se realizaron campañas de prevención en la fiesta del carnaval , esto para prevenir el SIDA , la prevención de enfermedades ... M��fѐ�Uc��W�:(�抽b���� �dp�!�S�nVj�-������C��ek��"����9�+z�]��W�T^/c��f|��?�;��x��\,��l��e��pQ�m�Y1��R� ����M���¡`�4�UgX�K�2�ia�|P� ��I_����ذ��x��6�i�I �L6;|�ֹ��xϳ1 �����Gd,����l�E�u�2���bc�,� 8��Ü~0�[�!r����In��c���T���s�t ESTRATEGIA PARA LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA Y LA PROMOCIÓN DE PROYECTOS DE VIDA PARA LOS NIÑOS, NIÑAS, ADOLESCENTES Y JÓVENES EN EDADES ENTRE 6 Y 19 AÑOS. La población objetivo fueron los alumnos de primer año en 2001. PAHO. [ Links ], 36. ¿CuÆntos embarazos en adolescentes hay ahora en Chile? Ser madre o padre adolescente suele iniciar y/o reforzar, sin distinciones sociales, una serie de condiciones de vulnerabilidad asociadas a la falta de preparación para esta nueva responsabilidad, características propias del desarrollo en esa etapa . [ Links ], 53. AIDS Care 2003;15:159-167. México. Lindberg C. Emergency contraception for prevention of adolescent pregnancy. Graham A, Moore L, Sharp D, Diamond I. Se ha encontrado dentro – Página 55Los niños y adolescentes están poco informados acerca de cómo prevenir la infección : uno de cada tres niños , niñas y adolescentes entre 9 y 18 años se declara poco o nada 21 EI VIH / SIDA afecta sobremanera a los adolescentes y ... Ginebra: UNAIDS, 2000. [ Links ], 22. Feminismo y educación. Prevenir el embarazo precoz: 1. idelfonso pech canche. [ Links ], 61. Los dispositivos intrauterinos (DIU) y los implantes, que se conocen como anticonceptivos reversibles de larga duración (LARC, por sus siglas en inglés), son los tipos de anticonceptivos más eficaces . La proporción de participantes con experiencia sexual que reportó haber usado condón en su primera relación es consistente con lo encontrado en otros estudios.43 Si bien esta proporción se incrementa hasta 50% para la última relación sexual, aun la mitad de los adolescentes que tuvieron relaciones sexuales lo hicieron sin protección. Se realizaron dos tipos de preguntas para comprender el nivel de conocimientos de AE entre adolescentes. La encuesta basal se llevó a cabo entre diciembre de 2001 y enero de 2002. EN C.S.C. 6 Estrategia Nacional Intersectorial de Prevención del Embarazo en Niñas y en Adolescentes 2017-2027 . La salud sexual de los adolescentes ha recibido cada vez mayor atención pública a partir del reconocimiento del efecto negativo que tienen las prácticas sexuales de riesgo en la salud de esta población, y sus potenciales repercusiones en su bienestar. Emergency contraception in Mexico City: knowledge, attitudes, and practices among providers and potential clients after a 3-year introduction effort. Herpes simplex virus type 2 programmatic and research priorities transmitted infections in developing countries. Download Free PDF. School based HIV prevention in Zimbabwe: feasibility and acceptability of evaluation trials using biological outcomes. Norris-Turner A, Ellertson C. How safe is emergency contraception? Evaluación de estudios observacionales según la . [ Links ], 17. Reducir los altos niveles de embarazos en adolescentes es vital para el mejoramiento de la vida de las mujeres, de las familias y así como de la sociedad en general. Corona E. Últimos adelantos técnicos en salud sexual y reproductiva de adolescentes en Latinoamérica y el Caribe. México: UNAM, 1999:189-225. Ciudadanía y derechos sexuales y reproductivos, 3. La Universidad de Buenos Aires, junto con la Organizacion Panamericana de la Salud (OPS) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), organizo una Reunion sobre Descentralizacion y Gestion de los Programas para el Control de las ... [ Links ], 21. Como parte de la evaluación, y para contar con información sobre conocimientos, actitudes y comportamientos sexuales de los participantes antes de la intervención, se diseñó un cuestionario autoaplicado y anónimo. A short summary of this paper. Intersectorialidad, 2. Perspectiva de género, 4. La capacitación tuvo una duración de 40 horas (ocho horas diarias durante cinco días) y fue impartida en un esfuerzo común entre el Instituto Mexicano de Investigación Familiar y Población (IMIFAP) y los investigadores del proyecto. 1. Sin embargo, las adolescentes usan con más frecuencia condones y píldoras anticonceptivas, que cuando no se usan de manera sistemática y correcta, son menos eficaces para prevenir embarazos. Prevención del embarazo no planeado en la adolescencia Los programas de salud y población han modificado de manera significativa la composición demográfica en México, propiciando importantes cambios en el grupo de adolescentes. Pregnant adolescents at risk: sexual behaviors and sexually transmitted disease prevalence. En el caso de los conocimientos de VIH/sida, los nueve reactivos incluidos se condensaron en una escala de 5 a 45, en el que el valor más alto identifica más conocimientos. Catania J, Gibson D, Chitwood D, Coates T. Methodological problems in AIDS behavioral research: influences on measurement error and participation bias in studies of sexual behavior. RESULTADOS: De las 40 escuelas participantes, 11 177 estudiantes de primero de preparatoria (52% mujeres; edad media de ambos sexos de 15.5 años) participaron en la encuesta basal. En noviembre de 2007, el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) publicó datos que demostraban que la prevalencia del VIH se ha estabilizado, aunque contnúa aumentando el número de personas que viven con el ... estrategia de comunicaciÓn para la prevenciÓn del segundo embarazo (subsecuente) en jÓvenes entre los 14 y 18 aÑos pertenecientes a la ladera de la ciudad de cali Ángelo amado prieto pontificia universidad javeriana - cali facultad de humanidades y ciencias sociales departamento de comunicaciÓn y lenguaje carrera de comunicaciÓn santiago de cali, 2016 . Pediatrics 2001;108:e13. James-Traore T, Magnani R, Murria N, Senderowitz J, Speizer I, Stewart L. YouthNet estrategias de intervención que dan resultado para los jóvenes. Geneva Switzerland: WHO, 2000. Para analizar la información sobre conocimientos de VIH/sida y negociación de uso de condón, se generaron escalas simples similares a las anteriormente descritas para los maestros. 2001, 7 de Julio 2003. 12 1.1.5 5 prácticas que todo prestador debe implementar + 5 pasos para una consulta efectiva 13 1.2 Derechos y libertades de las y los . Las escalas fueron índices simples creados mediante adiciones aritméticas para agrupar los reactivos que se referían a un mismo tema. Esto resulta esencial en la aplicación de estrategias que eviten el embarazo en la adolescencia. Aunque las mujeres siguen declarando tener mayor preferencia por el uso de condón, puede verse que aquellos que ya tienen vida sexual activa declaran menor gusto por su uso (61.76% mujeres que no han iniciado, 58.8% mujeres con vida sexual activa y 55.55% hombres sin vida sexual activa, 35.26% hombres con vida sexual activa p<0.05 sólo para hombres). Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo en Adolescentes Muyinda H, Nakuya J, Pool R, Whitworth J. {#W�>Z¹P�*U�pP��]yqm崨v��d(߁QK�X����P��@Rn1pNp.BȮ=��0R��Z~�hLV�}v�E��(�����x$��hm��U>������j�1?���c��ۺ�V� E2ɸ ����O�;�Y`���?ˌ��o�i*��) cũ�b>��zͨ/*� Para asegurar la calidad de la intervención y su apego a los contenidos acordados, se apoyó a los maestros durante el periodo de la intervención con materiales extras y se supervisaron mediante llamadas telefónicas para verificar el tema de la semana y contestar dudas sobre los contenidos (12 llamadas por escuela en promedio), visitas programadas (seis en promedio) y visitas sorpresa (una por escuela) en las que se observó directamente la réplica en clase. Por lo que se refiere a los embarazos no planeados, las estadísticas gubernamentales indican que cada año más de 400 mil adolescentes en México tienen un bebé,12 y de acuerdo con algunos estudios, en la mayoría de los casos habrían preferido no tenerlo en ese momento.13 Muchos de los embarazos no deseados o no planeados de jóvenes solteras tienen consecuencias negativas tanto sociales7,8 como físicas para madres e hijos.8,14,15 Se sabe que, por lo menos, 14%7 de estos embarazos terminan en aborto, los cuales son inseguros debido a que en México se encuentran penalizados.16-18, No obstante el conocimiento de que, en el mejor de los casos, la efectividad del condón como método anticonceptivo es únicamente de 85%,19 si bien más alto para ITS, la respuesta central para hacer frente a la problemática descrita se ha enfocado en el uso del condón,20-24 sin considerar las barreras sociales, psicológicas y económicas que plantea su uso, especialmente para poblaciones vulnerables como los adolescentes.6,25-28. 1 INTRODUCCIÓN El presente trabajo en la modalidad de tesis, para la obtención del grado de Licenciada en Pedagogía titulado Propuesta de taller para la prevención del embarazo en la adolescencia, plantea la necesidad de prevenir los embarazos durante la etapa adolescente, mediante un taller que tiene como propósito h�bbd```b``����A$�v�T� "��@�J ��b;�����x?�u10�O�|�����_z� �$S Ginebra: WHO, 2001. por esta razón se realizarán charlas, El método más eficaz y menos costoso para, En nuestra provincia, al igual que ocurre en el resto del país, se han incrementado los, La educación en el contexto preventivo ha de estar integrada a las, Algunos factores desencadenantes del síndrome de agotamiento son el tipo de contratación, estabilidad y sobrecarga laboral, la falta de tiempo para sí mismo y la familia, la complejidad de los pacientes, entre otros. Felice M, Feinstein R, Fisher M, Kaplan D, Olmedo L, Rome E, et al. [ Links ], 57. Cuyo propósito es contribuir a la educación para la sexualidad, mediante estrategias enfocadas en la reducción del embarazo no deseado . Previo a la aplicación del cuestionario, se les solicitó a los padres de los alumnos de las escuelas seleccionadas su consentimiento para la participación de sus hijos, y se les explicaron tanto el objetivo del estudio como el contenido del cuestionario. Iran Nava. Palabras clave: intervenciones; prevención; adolescentes; VIH/sida/ITS; anticoncepción postcoital; México. Download PDF. Punto D es una iniciativa enmarcada en la promoción de derechos sexuales y reproductivos de jóvenes y adolescentes. CUIDADOS DEL PIE DIABETICO 209. CUIDADOS DE ENFERMERÍA EN PACIENTES HIPERTENSOS 210. CONTROL DIABETOLOGICO EN EL PACIENTE SOMETIDO A TERAPIA RENAL SUSTITUTIVA 211. DOLOR CRÓNICO 212. ENFERMEDADES PROFESIONALES. LAS NEUMOCONIOSIS 213. Camp S, Wilkerson D, Raine T. The benefits and risks of over-the-counter availability of levonorgestrel emergency contraception. [ Links ], Fecha de recibido: 26 de agosto de 2005 Fecha de aprobado: 30 de mayo de 2006, Solicitud de sobretiros: Dilys M. Walker.
Template Relevamiento De Procesos, Licuado De Frambuesa Con Avena Beneficios, Resistencia A La Compresión Del Suelo, Hombre Abrazando A Mujer En La Cama, Deformabilidad Infinita, Pronunciación Español,
Categorised in: escuela del desarrollo organizacional principios
This post was written by