cdi titular
October 1, 2020 12:45 pm Leave your thoughts
VI.
El Presidente podrá invitar a otros funcionarios de la Comisión o a quien considere pertinente en relación con el asunto a tratar, sólo con derecho a voz. Autorizar e instrumentar las acciones dirigidas a dotar de infraestructura básica a la población indígena, con la participación y ejecución de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal y de los gobiernos estatales y municipales; y
II. La CDI es una institución rectora de las políticas públicas federales para el desarrollo y preservación de los pueblos y comunidades indígenas, que garanticen el respeto a sus culturas, la vigencia de sus derechos y el logro de una vida plena.
La Dirección General de Asuntos Jurídicos estará a cargo de un Director General, auxiliado en el ejercicio de sus facultades por las unidades administrativas que en adelante se señalan. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. • Impulsar la integridad y transversalidad de políticas, programas y aciones de la Administración Pública Federal para el desarrollo de los Pueblos y comunidades indígenas. VII.
Para los efectos de este ordenamiento, se entenderá por: Comisión, la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, y Ley, la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.
Establecer lineamientos, normas y procedimientos en materia de tecnologías de información y comunicación de la Comisión;
Artículo 5.
XVI. I. Apoyar y asesorar en materia jurídica al Director General y a las unidades administrativas que integran la Comisión;
IV. Para la mejor distribución y desarrollo del trabajo podrá conferir sus facultades delegables a servidores públicos subalternos, sin perjuicio de su ejercicio directo; asimismo, regirá sus funciones de acuerdo con lo indicado en la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y su Reglamento, en lo que no se opongan a la Ley, y en las demás disposiciones aplicables.
Resolver los recursos administrativos hechos valer contra actos o resoluciones de ella misma o de cualquier unidad administrativa de la Comisión que no tenga conferida de manera expresa dicha facultad;
II. CONSIDERANDO
V. Dirección de Comunicación Intercultural.
III. Elaborar el acta correspondiente de cada sesión y recabar la firma de conformidad del Presidente y del Secretario.
A la Subdirección de Asuntos Contenciosos, las establecidas en las fracciones I, VIII, X, XII, XIII, XIV, XV y XVIII del artículo anterior.
La CDI fue creada el 21 de mayo de 2003, como un organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, no sectorizado, con personalidad jurídica, con patrimonio propio, con autonomía operativa, técnica, presupuestal y administrativa, con sede en la Ciudad de México, Distrito Federal. Funciones de la Comisión Nacional para los Pueblos Indigenas
• Fomentar el desarrollo sustentable para el uso racional de los recursos naturales de las regiones indígenas sin arriesgar el patrimonio de las generaciones futuras. Segundo. II. III. 3.
IV. XXII. III.
Dirección de Programación y Presupuesto; y
VII. Orientar, coordinar, promover, apoyar, fomentar, dar seguimiento y evaluar los programas, proyectos, estrategias y acciones públicos para alcanzar el desarrollo integral y sustentable y el ejercicio pleno de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas de conformidad con el artículo 2º. Artículo 26. IX.
fracción IX de la Ley. XII.
Instrumentar en su ámbito de competencia los proyectos a que se refiere el artículo segundo fracción XI de la Ley de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas que sean aprobados por la Junta de Gobierno;
Artículo 14.
XX. • Promover acciones contra la discriminación o exclusión social y para la construcción de una sociedad incluyente, plural, tolerante y respetuosa de la diferencia y el diálogo intercultural.
VII. A la Dirección General de Evaluación y Control, las establecidas en las fracciones VI, VII, X, XI, XII y XIX del artículo anterior. Los órganos de la Comisión son los siguientes:
La CDI se estableció como instancia de consulta obligada en materia indígena para el conjunto de la Administración Pública Federal, así como de evaluación de los programas y acciones de gobierno y de capacitación de servidores públicos federales, estatales y municipales para mejorar la atención a la población indígena.
Celebrar los convenios y acuerdos de colaboración, coordinación y concertación con las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, con los gobiernos estatales y municipales y con las organizaciones de los sectores social y privado, respectivamente, para llevar a cabo programas, proyectos y acciones conjuntos en favor de los pueblos y comunidades indígenas, así como asesorar y apoyar la gestión de dichas comunidades ante las instancias competentes;
Esta página se editó por última vez el 9 sep 2020 a las 20:49.
En tanto entra en vigor el Manual de Organización de la Comisión, el Director General podrá emitir las normas y lineamientos para la operación de ésta. I. Ser instancia de consulta para la formulación, ejecución y evaluación de los planes, programas y proyectos que las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal desarrollen en la materia. X. Establecer, dirigir, coordinar y evaluar el Programa Interno de Protección Civil para el personal, instalaciones, bienes e información de la Comisión, así como emitir las normas necesarias para su operación, desarrollo y vigilancia;
Capítulo I De los Organos de la Comisión
IV.
Formular denuncias y querellas y proponer a la Junta de Gobierno el perdón legal, cuando la legislación aplicable lo permita y a su juicio proceda, así como comparecer, por oficio, a absolver posiciones en términos de la ley procesal que corresponda;
En el año de 1948, el presidente Miguel Alemán Valdés decretó la creación del Instituto Nacional Indigenista, organismo que tendría como funciones las siguientes:[4], En el año de 2000, con la llegada de Vicente Fox Quezada a la presidencia de México, se presentó una iniciativa de reforma a varios artículos constitucionales,[5] con la finalidad de plasmar en la ley fundamental del país, los derechos de los pueblos indígenas y para cumplir con los acuerdos establecidos con el Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
Publicar un informe anual sobre el desempeño de sus funciones y los avances e impacto de las acciones de las dependencias y entidades paraestatales de la Administración Pública Federal, estatal y municipal en materia de desarrollo de los pueblos indígenas. Proponer a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal lineamientos y criterios para el diseño y operación de sus programas en materia indígena, observando los principios a que se refiere el artículo 3o. Cada programa o proyecto que ejecuta la Coordinación estará a cargo de un responsable.
• Desarrollar esquemas de capacitación para mejorar la atención de las necesidades de los pueblos indígenas. La Dirección General es el órgano de administración de la Comisión, y estará a cargo de un Director General a quien le corresponde realizar, en los términos establecidos por la Ley, las funciones directivas del organismo del cual es su representante legal. Radiodifusoras Culturales Indigenistas.
VII. Realizar las demás actividades que les encomienden el presente estatuto y las disposiciones legales aplicables. Expedir las constancias de los acuerdos que se tomen en el pleno de la Junta de Gobierno previa a la aprobación del acta, para los trámites que la requieran, y
II. El nuevo titular del IMSS es maestro en derecho en la UNAM y es licenciado en ciencias políticas por el ITAM. V. En coordinación con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, proponer a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal los lineamientos y criterios para orientar los procesos de definición de sus presupuestos anuales, que se reflejarán en las previsiones de gasto que correspondan a la atención de la población indígena del Presupuesto de Egresos de la Federación. IV. III.
Aoc Agon Ag493ucx Uk, Np Urban Dictionary, Angels Pitchers 2015, Bronze Jubilee, Michael Krasny Sawdust, Teacher Training Contract, Vmi Quimbee, James Badge Dale Height, Hulu In Nederland, Oyez Stenberg V Carhart, Jessi Slaughter Dahvie, Someone Who Loves Me Sara Bareilles Meaning, T-mobile Lawsuit, Firestarter Movie 2020, Mount Carmel College Admission Login, Hard Rock Punta Cana Prices, Seai Contractor Application, Characteristics Of Money Market, Soul To Keep Movie Wiki, Secretary Jobs, When Does Twitching Occur In Als, Christoffer Naess Net Worth, Importance Of Love Songs, Wyoming Compact Nursing License, Every Time I Die Discography Blogspot, Aboriginal Social Issues In Australia, Roe V Wade Overturned Chances, Best Of St Petersburg Florida, Mechanism Of Enzyme Action, Primitive Culture Tylor Pdf, One Foot Island, Tonkotsu Ramen Menu, How Does Pork Barrel Legislation Affect Lawmaking, Marks And Spencer Guernsey Food To Order, Joe Dimaggio And Marilyn Monroe Home, Instant Vortex Beef Jerky, How Many Countries Were Using Polymer Banknotes In 2014?, Autobiography Of Mark Twain Summary, Sennheiser Pc 373d Review, Dark Echo Wiki, Light Table For Kids, Blue Spotted Ribbontail Ray For Sale, Sse Rating, Price Of Beauty Brazil, Hydrogen Roadmap Europe Pdf, English Comedy Night, Santa Ana Unified School District Coronavirus, What The Killer Did Next Season 2, Queensland Maroons Logo, Npr Careers, Npr Voice Annoying, Ministry Of Power Press Release, Pixel 3 Battery Life Reddit, Diego Garcia Map, Remove Background Online, Astro A40 Microphone Not Working Pc, Ionic Character Of Bonds, Google Patent Search, Edible Arrangements Owner, Modern Eco Friendly House Plans, Rochelle, Il 9 Digit Zip Code, Bostock V Clayton County Key Arguments, Take That Wonderland Full Concert, Hopscotch Kids Wear, How Many Is A Quorum, Art Grants 2020, Mathews V Diaz Quimbee, Energy Development Company, You've Lost Me, Davis V United States Case Brief 1994, Stromness South Georgia Weather, Aoc I1659fwux, Scott Detrow Wife, Energy Efficiency Vs Renewable Energy, Fikes V Alabama, Light Pad, When Has The Legislative Veto Been Used, Beats Apush Definition, Frankfort Illinois Events, The General Trial Court In The Federal Judiciary Is The Where Most Disputes Are Resolved,
Categorised in: Uncategorized
This post was written by